
Año tras año desde hace más de una década, los estudios de Codemasters crean el que es considerado “el simulador de Fórmula 1 definitivo” para PC y consolas, y 2022 no podía ser la excepción. F1 2022 es la evolución de la saga en muchos aspectos, pero no sin tener algunas faltas y carencias que lo hacen pasar por la parada de pits más tiempo del que cualquier piloto de la F1 quisiera, por decirlo de algún modo.
F1 2022 llega basándose en el último año o temporada del Campeonato mundial de la Fórmula 1, lo que significa que todas las escuderías están presentes, todos los pilotos y, por supuesto, todos los monoplaza. Y son estos últimos los grandes protagonistas del juego, dado que 2022 trajo consigo nuevas regulaciones e incluso rediseños en los autos de la F1 en la vida real, por lo que han sido traducidas por Codemasters para el videojuego. El resultado son autos que se sienten un poco más pesados, en parte, con un mejor agarre en muchas situaciones y que visualmente, bueno, sus ruedas son más grandes, entre otras cosas.

La jugabilidad es lo mejor de F1 2022. Se siente una evolución en la saga, una conducción agradable y placentera en todas las pistas y en distintas condiciones, quizás realista, aunque para saberlo bien tendríamos que preguntárselo a un piloto de F1. Las curvas se toman muy bien, y adelantar a alguien sigue siendo tan divertido como siempre. Incluso intenta simular, a veces con éxito, otras veces no tanto, detalles en las pistas como alguna grieta, por ejemplo, y la inteligencia artificial de los pilotos rivales es la mejor hasta ahora, más intensa, reacciona mejor y varía considerablemente dependiendo de la dificultad en la que juguemos. Puede ser un gran reto en las mayores dificultades.
Hablando de pilotos, por supuesto, están todos los que podrías esperar en el juego: Hamilton, Verstappen, Alonso, Sergio Perez, George Russell, Lando Norris y Charles Leclerc, estos tres últimos en la portada del juego, entre otros. También están todas las pistas del Campeonato de F1, Mónaco, los circuitos de Monza, Silverstone y Barcelona, por ejemplo. Este año además incluye el circuito de Miami (Miami International Autodrome), por primera vez.

Pero desde el titular de este análisis hablábamos de faltas, y una de ellas claramente es el modo historia. Este año, Codemasters ha decidido dejar de lado la campaña para un solo jugador con historia, un gran añadido que se agradeció en F1 2021, y lo disfrutamos mucho ese año. Esta vez, más allá de los campeonatos de F1 y F2, y la carrera del piloto a lo largo de una escudería, la campaña con historia no está presente, y se extraña. Además, han incluido una característica llamada F1 Life en la que los jugadores podrán coleccionar recompensas como… ¿muebles para el salón? ¿Mesas y otros objetos similares? Sí, objetos para decorar una especie de hub con forma de casa de lujo en la que es posible reunirse con otros jugadores online, y que en gran parte se siente vacío y nada interesante, más que una oferta de microtransacciones. En F1 Life también se pueden coleccionar superautos modernos que se pueden manejar en las pistas en distintos modos, incluyendo modelos de Aston Martin, Ferrari, McLaren y Mercedes, entre otros, lo cual al menos es un lindo añadido.

En definitiva, F1 2022 tiene la mejor jugabilidad hasta ahora en la saga, incluso añadiendo el soporte a la realidad virtual en PC. Sin duda sigue siendo un gran juego de carreras y una forma muy divertida de simular las carreras de estos fascinantes monoplaza en la comodidad de nuestro hogar, ya sea en una consola o en una computadora. Pero hay decisiones que me hacen un poco de ruido, como la falta del modo historia o el innecesario F1 Life que a la comunidad parece no estar encantado. Veremos que hace Codemasters el año que viene para pulir estas esquinas en su sim de F1 por excelencia. Mientras tanto, es hora de volver a las pistas a bordo de mi Ferrari, que ese gran premio no se va a ganar solo.