
Ayer se presentó oficialmente el esperadísimo modelo Air de la compañía Lucid Motors. Un auto del que hemos estado hablando en Gizmodo los últimos meses y que, dando por supuesto que va dirigido a un segmento muy específico y pudiente de la población, podría ser por fin el gran rival que se espera para Tesla.
El modelo Air entra por los ojos con un diseño espectacular y futurista, pero probablemente lo más importante no sea el diseño, sino lo que promete Lucid en cuanto a innovación con su vehículo eléctrico.
En el año 2017 ya lo comentamos. Con las primeras versiones de prueba (y las especificaciones más altas), el Air tenía 1.000 caballos de potencia pudiendo alcanzar los 378 km/h, es decir, tan rápido como un Fórmula 1.
Más tarde dijeron que tendría el sistema de carga de batería más rápido del mundo, ofreciendo casi 500 kilómetros de autonomía en cuestión de minutos. Eso eran palabras mayores, porque suponía innovar donde ni siquiera Tesla había llegado.
Con el anuncio aseguraban que el Air podía recargar su batería a un estimado de hasta 32,2 kilómetros por minuto, para un máximo de 482,8 kilómetros en apenas 20 minutos. Además, el Lucid Air contaba con una autonomía máxima de unos 830 kilómetros, mientras que la versión de gama más alta del Tesla Model S (Long Range Plus) contaba con una autonomía o alcance de 647 kilómetros.
¿El truco? Las especificaciones de los cargadores. El supercagador de última generación de Tesla (modelo V3) ofrece una carga a un máximo de 250 kW, mientras que el cargador de Lucid ofrece un máximo de 300 kW.
Así, con las expectativas por todo lo alto, ayer Lucid Motors por fin presentó oficialmente todo lo que será el Air. El diseño exterior, como vemos en las imágenes a continuación, es impecable. Una línea simple pero elegante, lo que resulta en un sedán de lujo que, según la compañía, está inspirado en California.
Su interior es algo más diferente, y posiblemente una gran sorpresa si lo comparamos con los prototipos que se habían visto en años anteriores. Lo que más se aprecia en las siguientes imágenes es la sensación de espacio que han creado. De resto, sobriedad que se mezcla perfectamente con la instrumentación y la gran pantalla retráctil en la consola central.
Detrás del volante de cada modelo hay una pantalla curva flotante de 5K y el asistente de voz de Amazon, Alexa, será el encargado de activar el sistema de infoentretenimiento y el reconocimiento facial que registra al usuario en un perfil personalizado.
En cuanto a las especificaciones, el modelo Dream Edition, que será el primero en entregarse, contará con 1080 caballos de fuerza y esos 800 kilómetros de autonomía si se accede a las ruedas de 19 ″. En cambio, con las ruedas AeroDream de 21 ” la autonomía se reducirá a 750 kilómetros.
Lucid también confirmó que el paquete de baterías más grande, y el primero que se entregará en las versiones GT y Dream, tendrá una capacidad de 113 kWh. Además, el vehículo también está equipado con un cargador a bordo bidireccional de 19,2 kW que permitirá la carga del vehículo en casa y de vehículo a vehículo.
Lucid también ha explicado que la batería de alta capacidad se cargará “ultrarrápido”. Y sí, finalmente todas las versiones podrán agregar 480 kilómetros de alcance en 20 minutos.
¿Y el precio? Por supuesto, no apto para la gran mayoría. El Dream Edition de gama más alta, el primero disponible, saldrá el próximo año por la friolera de 169.000 dólares. El modelo Grand Touring, que también contará con 800 kilómetros de autonomía, saldrá por 139.000 dólares en algún momento de 2021. En comparación, el Tesla Model S de mayor alcance cuesta 75.000 dólares.
La versión más “económica” se lanzará en 2022 y tendrá un precio de 80.000 dólares, aunque su alcance no se ha revelado, y para finales de 2021 existirá el modelo Air Touring por 95.000 dólares.
Precios prohibitivos, obvio, pero lo cierto es que desde la llegada de Tesla no se había visto algo parecido en el sector eléctrico. Y no hablamos solo de diseño, ya que por primera vez un fabricante parece haber innovado por encima de la propia compañía de Elon Musk.
Ahora falta lo más complicado para Lucid, que todo lo dicho y mostrado sea realidad, y que tras los fuegos artificiales sean capaces de conseguir llegar a todos los públicos. Recuerden, Tesla no nació con un Model 3, nació con una versión del Roadster que solo podían pagar un número reducido de personas.