Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Así fue el primer vuelo del avión eléctrico más grande del mundo

We may earn a commission from links on this page.
Gif: MagniX (YouTube)

La aviación eléctrica alcanzó nuevas cotas a finales de mayo con el primer vuelo exitoso del avión comercial eléctrico más grande del mundo.

MagniX, la misma empresa que hizo volar un hidroavión eléctrico en diciembre del año pasado, ha unido fuerzas con AeroTEC, otra compañía de Seattle, para poner en el aire un Cessna Grand Caravan 208B totalmente electrificado.

Advertisement

El avión, rebautizado como eCaravan, se sirve de un motor magni500 de 560 kW para generar 750 caballos de potencia en su única hélice. El fuselaje apenas ha sido modificado y las baterías de iones de litio, que pesan cerca de una tonelada, se situaron donde normalmente irían los pasajeros en este avión de 11 plazas.

El vuelo de media hora tuvo lugar en el AeroTEC Flight Test Center del Aeropuerto Internacional del Condado de Grant, en Moses Lake, Washington. AeroTEC describió la prueba como “un hito importante para cambiar la industria del transporte y acelerar la revolución de la aviación eléctrica”.

Advertisement
Advertisement

El objetivo inmediato de esta prueba fue avanzar en el proceso de certificación del sistema de propulsión magni500 para construir otros aviones experimentales, pero el objetivo a largo plazo de MagniX y AeroTEC es demostrar la viabilidad de la aviación eléctrica para vuelos de corta distancia.

Los aviones eléctricos no solo producen cero emisiones, sino que son potencialmente más rentables para vuelos de corta distancia al eliminar el coste de combustible y reducir el mantenimiento. Según Jalopnik, un Cessna de este tamaño consume alrededor de 180 litros de combustible por hora de vuelo. El eCaravan solo puede volar una hora a su velocidad de crucero de 160 km/h, pero no quema ni una gota de combustible.

“El icónico Caravan ha sido un caballo de batalla de la industria para transportar personas y mercancías en rutas cortas durante décadas”, dice Roei Ganzarski, CEO de magniX. “Este primer vuelo del eCaravan es otro paso más en el camino para operar estos aviones de media distancia a una fracción del coste, con cero emisiones, desde y hacia aeropuertos más pequeños. Estos aviones comerciales eléctricos permitirán ofrecer servicios de vuelo para personas y paquetería de una manera que antes no era posible”.