
Si alguna vez te imaginaste cómo podría ser un “casoplón” en Pompeya, ya no tienes que hacerlo. El Parque Arqueológico de Pompeya inauguró oficialmente al público una lujosa casa en la antigua ciudad romana, y es una auténtica obra de arte.
Se trata de la conocida como La Casa Dei Vettii, una vivienda que fue excavada originalmente entre 1894 y 1896, y que ha sido objeto de un extenso proyecto de restauración durante años. Se cree que la casa era propiedad de dos trabajadores esclavos liberados que construyeron su riqueza en el negocio del vino. En el año 79 E.C., la erupción del Monte Vesubio enterró el sitio bajo cenizas volcánica, y los arqueólogos lo excavaron a finales del siglo XIX.
Ahora y tras abrirse al público el martes, Gabriel Zuchtriegel, director del parque arqueológico de Pompeya, explicó lo siguiente:
Esta es la casa que cuenta la historia de la sociedad romana. Por un lado tienes las obras de arte, las pinturas y las estatuas, y por el otro tienes la historia social [de los esclavos liberados]. La casa es una de las relativamente pocas en Pompeya de las que tenemos los nombres de los propietarios: Aulus Vettius Restitutus y Aulus Vettius Conviva.

Al parecer, hace unos años se sugirió que ambos hombres fueron hermanos, pero Zuchtriegel dice que lo más probable es que no tuvieran parentesco y que fueron esclavos de la misma persona, cuyo nombre era Aulus Vettius:
Si fueran de la misma familia, los dos primeros nombres habrían sido diferentes y tendrían el mismo apellido. Era poco común tener hermanos biológicos que fueran esclavos y luego fueran liberados, porque los lazos familiares se cortaron con la esclavitud, por lo que es muy poco probable que fueran hermanos. Es más probable que fueran amigos durante su tiempo como esclavos y luego liberados.
Cuentan los investigadores que una vez que aseguraron su libertad, los dos hombres alcanzaron los rangos más altos de la sociedad local, al menos económicamente, y que “evidentemente intentaron mostrar su nuevo estatus también a través de la cultura y las pinturas mitológicas griegas, y se trata de decir: ‘Lo logramos y, por lo tanto, somos parte de esta élite’”, explica Zuchtriegel.
Sea como fuere, los turistas que acudan a la espectacular vivienda se encontraran una exuberante decoración incluyendo un jardín con estatuas y una fuente, así como una serie de frescos lujosos y una gran cantidad de arte con motivos eróticos. [IFLScience]