Este impresionante video publicado en Twitter por la mexicana Ale Castillo muestra cómo funcionaron las juntas constructivas de una banqueta de Ciudad de México durante el sismo de magnitud 7.5 que sacudió buena parte del país.
Según la información preliminar del Servicio Sismológico Nacional de México, el sismo tuvo lugar a las 10:29 del martes con epicentro a 12 kilómetros de la localidad de Crucecita, al sureste del estado de Oaxaca, en el sur del país.
El video de la banqueta fue grabado en Bosques de las Lomas, una zona de Ciudad de México. El temblor se sintió con fuerza en la capital, pero según la autora del video, la alerta sísmica avisó con tiempo y todos allí están bien. “Afortunadamente no se sintió como la vez anterior, que hasta vidrios se reventaron”, dice Castillo, refiriéndose al terremoto de magnitud 7.1 de 2017 que causó la muerte de 369 personas, 228 de ellas en Ciudad de México.
Lo que se ve en el video es una de las juntas que unen las superficies de la banqueta para aguantar los movimientos de dilatación y contracción que, en este caso, produce el sismo. La ligadura que absorbe esos movimientos.
Por el momento no se han reportado daños humanos, pero varias localidades inspeccionan posibles daños estructurales en los edificios. Además se ha activado una alerta de tsunami que afecta a México y Centroamérica.
Actualización: Protección Civil reporta cuatro muertos y cinco heridos por derrumbes en Ozolotepec y Huatulco tras el sismo de magnitud 7.5.
Actualización: Otro video increíble, en este caso de las sacudidas de un edificio frente a la glorieta de Cibeles, en la colonia Roma (Ciudad de México). Este tipo de oscilaciones son deseables en algunos edificios antisísmicos, que están diseñados para deformarse ante un sismo para proteger su integridad.
El edificio alto no se mueve porque probablemente cuenta con un sistema de aisladores sísmicos en la base que lo desconecta de los movimientos del terreno. Muchos edificios en México están construidos con ingeniería antisísmica.
Actualización: Más imágenes.