Las autoridades en Guatemala han liberado una serie de fotografías impactantes más propias de otro mundo. Las tomas aéreas capturan el área alrededor del volcán de Fuego, zonas enteras sepultadas de ceniza blanca. Se habla de casi 300 personas desaparecidas o muertas después de la erupción.
Por ejemplo, las instantáneas muestran la ciudad de Escuintla, parte de la zona del desastre alrededor del Volcán de Fuego que estalló el pasado domingo.
Las fotografías fueron tomadas por la Policía Nacional Civil guatemalteca durante la operación del desastre, con un parte oficial hasta el momento de 99 muertes, 192 personas desaparecidas, y unos 3.000 heridos y evacuados.
El pasado martes por la noche, cientos de personas que viven cerca del volcán todavía estaban tratando de evacuar, ya que se anunció la llegada de nuevos flujos de lava expulsados del volcán en una erupción secundaria.
El lahar, un flujo aún más peligroso que la lava, comenzó a deslizarse ladera abajo por el cauce del río arrasando con todo lo que encontraba hasta que se frenó antes de llegar a la ciudad de Escuintla. Según ha explicado The Associated Press:
Una columna de humo se elevó desde la montaña el martes por la tarde y el material volcánico caliente comenzó a descender por su lado sur, lo que provocó nuevas órdenes de evacuación para media docena de comunidades y el cierre de una carretera nacional.
El instituto de sismología y vulcanología del país dijo que el humo que salía volando desde la cima del volcán podría producir una ‘cortina’ de cenizas que podría alcanzar los 6 mil metros sobre el nivel del mar, lo que representa un peligro para el tráfico aéreo.
Según el último boletín del instituto vulcanológico, la actividad continúará y no se descarta la posibilidad de que se de un nuevo descenso de flujos piroclásticos en cualquiera de las barrancas principales en las próximas horas o días. Así mismo, ante la presencia de lluvia en el área volcánica, puede darse la ocurrencia de descenso de lahares. [WP]