Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Blizzard: "Overwatch nunca cobrará por personajes ni mapas"

We may earn a commission from links on this page.

Overwatch es el primer videojuego de Blizzard completamente nuevo en casi dos décadas, y estuvimos en el evento de lanzamiento para Latinoamérica. Allí conversamos con Steve Hout y Nathan Bowden, miembros de la compañía, quienes nos aseguraron que entre sus planes nunca ha existido la posibilidad de cobrar por personajes, porque esto desbalancearía el juego.

Advertisement

El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México y en él la compañía realizó desde torneos y presentaciones hasta interpretaciones en vivo de la música del juego. Pero los invitados más importantes fueron Steve Hout, Director de Blizzard para Latinoamérica, y Nathan Bowden, supervisor de arte para Overwatch, con quienes tuvimos la oportunidad de conversar y obtener información interesante acerca del juego, su desarrollo y la importancia de esta región para los planes de Blizzard.

Y más allá de eso, hablamos de dinero (modelo de negocio) y experiencia de juego. Porque no hay dudas que muchos videojuegos competitivos pierden su balance al momento de vender contenido que debería estar a la mano de todos los jugadores. Personalmente este era mi mayor temor con Overwatch al momento de su anuncio, hace casi dos años. Pero después de charlar con Steve y Nathan mis dudas quedaron disipadas.

Advertisement
Advertisement

Si hay algo que Hout dejó claro desde su primer segundo sobre el escenario es que Latinoamérica desde siempre ha sido un mercado muy importante para la compañía, y realmente se nota. Esta clase de eventos de lanzamiento son rarísimos en nuestra región, dado que pareciera que muy pocas compañías de videojuegos toman en serio al mercado latinoamericano.

Advertisement

Con Overwatch Blizzard quiere repetir el éxito de sus franquicias más exitosas, como World of Warcraft o Starcraft, y para ello organizó este evento, presentando su primer juego en casi dos décadas a una región donde a estas alturas ya es extremadamente popular. Esto fue lo que conversamos con Blizzard:

Gizmodo en Español: Han pasado casi 20 años desde que Blizzard creara un videojuego completamente nuevo en historia y diseño de personajes, ¿por qué les ha tomado tanto tiempo el crear una IP nueva?

Advertisement

Steve Hout: Para nosotros crear un juego es algo que toma su tiempo. Nosotros además de desarrolladores también somos gamers y queremos que nuestras franquicias no se pierdan en el tiempo. Queremos hacer juegos que las personas quieran jugar todo el tiempo, no solo por meses, y por eso no necesitamos lanzar títulos cada año. Overwatch comenzó como algo para nosotros, un regalo para los fanáticos y por eso está lleno de easter eggs de nuestras otras franquicias. Tenía que ser algo diferente, único.

Gizmodo en Español: ¿por qué Overwatch está basado en el mundo real en un futuro cercano, y no sigue esa tendencia de un mundo de fantasía o ciencia-ficción que tan bien conoce Blizzard?

Advertisement

Nathan Bowden: en el pasado hemos explorado mucho la fantasía y la ciencia ficción en Diablo, Starcraft y Warcraft, por lo que sentimos que ya tenemos esos temas bastante cubiertos. Esto es para nosotros, es el placer de hacer algo completamente nuevo. Algo que disfrutamos mucho al jugar WoW o Starcraft es el sentirnos familiarizados con personajes que conocemos de casi toda la vida, pero esta vez queríamos hacer un mundo en el que las personas pudiesen sentirse identificadas, que lo reconocieran a simple vista.

Steve Hout: existen tantos otros juegos e historias de otras compañías que se basan en mundos postapocalípticos y todo está destruido y es un caos, no hay muchas cosas positivas sucediendo allí. Nosotros quisimos crear un mundo en el que obviamente las cosas han cambiado, por la guerra y porque la tecnología ha evolucionado, pero también hay mucha esperanza. Es un mundo en el que hay héroes que pueden hacer la diferencia, y creo que es la base perfecta para hacer un juego como este.

Advertisement

Gizmodo en Español: ¿entonces la historia de Overwatch se basa en la esperanza?

Nathan Bowden: nosotros lo planteamos diferente: es un mundo por el que vale la pena luchar. En el juego tu eres el héroe y queremos que sientas aprecio por lo que te rodea, que los colores vivos y brillantes te atraigan, y creas que es un mundo que puede ser salvado, que digas: quiero defenderlo.

Advertisement

Gizmodo en Español: ¿esta historia fue un elemento clave en el diseño artístico?

Nathan Bowden: sí, absolutamente. Y fue un trabajo muy interesante para mi como artista porque yo comencé en Blizzard trabajando en Diablo, una saga mucho más oscura y completamente diferente a lo que hicimos en Overwatch. Pero en este juego la idea era que al jugador le importara el mundo, y eso teníamos que lograrlo a través de la vista, con colores y lugares que le fascinaran y que no más al verlos se sintiera familiarizado y a gusto con ellos.

Advertisement

Steve Hout: nuestro departamento artístico encontró el balance entre un aspecto caricaturesco y uno realista que hace que cualquier persona se sienta atraído a ver el juego, ya sea jugador o espectador, y eso me encanta.

Gizmodo en Español: ok, aquí algo que le interesa a todos los jugadores: ¿lanzarán más héroes y mapas en el futuro? Y de ser así, ¿cobrarán por ellos?

Advertisement

Steve y Nathan: sí, definitivamente vendrán más héroes y contenido.

Steve Hout: pero déjame decirlo de esta forma: estamos desarrollando un season pass (pase de temporada) de contenido que llegará por muchos años, y será completamente gratuito. Porque creemos en el balance. Creemos que un juego que te haga comprar personajes, mapas o habilidades automáticamente se convierte en un juego desbalanceado, dado que habrá cosas que algunas personas tengan y que otras no. Eso daña la experiencia. En este juego queremos que seas capaz de ganar si eres un buen jugador y tu equipo tiene una buena estrategia, no si compraste o no el último personaje.

Advertisement

Y es cierto que para otras compañías esto de vender mapas y personajes es una buena oportunidad de monetizar, pero nosotros creemos en otro modelo de negocio, uno que no afecte la experiencia de juego.

Nathan Bowden: pero recuerda que el juego acaba de salir y hay muchos personajes con historias y habilidades interesantes que explorar.

Advertisement

Gizmodo en Español: sí, se que el juego acaba de salir y no estoy apurado a que lleguen más personajes, solo quiero saber, corto y claro, si Blizzard en algún momento va a cobrar por personajes nuevos.

Steve Hout: entones corto y claro: sí, en el futuro tendremos más héroes y lugares, pero no, nunca cobraremos por personajes, mapas o habilidades. Overwatch siempre estará balanceado para los jugadores.

Advertisement

El evento concluyó con algunas partidas amistosas entre personalidades de la prensa, YouTubers e incluso miembros de Blizzard. Pero en general, más allá de la diversión y las muchas horas de juego, la compañía nos dejó claro que su apuesta por Overwatch es a largo plazo, algo que no es difícil de creer viendo cómo juegos como World of Warcraft tienen más de una década activos, y hoy en día siguen jugándolo millones de personas.

Overwatch tiene el potencial de convertirse en un juego competitivo bastante interesante y de ganarse su lugar entre los eSports. Veremos cómo evoluciona con el tiempo, pero por ahora la propuesta de Blizzard es tan divertida como podríamos esperar.

Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.