Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revela que la esperanza de vida de Estados Unidos ha caído por primera vez de 1993. En 2015 murieron 86.212 estadounidenses más que el año anterior.
Solemos dar por sentado que la esperanza de vida de los países desarrollados aumenta cada año, pero las tasas de mortalidad actuales en Estados Unidos muestran la tendencia contraria. Los estadounidenses nacidos en 2015 vivirán, de media, 0,1 años menos que los de 2014. La esperanza de vida del país norteamericano se sitúa ahora en los 78,8 años.
En 2015, la esperanza de vida de los hombres estadounidenses cayó de 76,5 a 76,3 años. Para las mujeres, cayó de 81,3 a 81,2 años. La tasa de mortalidaeros no son alentadores. La cifra promedio no retrocedía desde 1993, año en el que el SIDA, la gripe y otros factores jugaron en contra.
Como adelantó un estudio de PNAS del año pasado, los blancos de mediana edad viven vidas más cortas y menos saludables. Los CDC confirman la tendencia y revelan que la mortalidad entre hispanos y mujeres negras no cambió de 2014 a 2015. La tasa de mortalidad infantil no cambió.
Las 10 principales causas de muerte son las mismas que el año anterior: enfermedades cardíacas, cáncer, enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, lesiones no intencionales, accidentes cerebrovasculares, alzhéimer, diabetes, gripe y neumonía, enfermedad renal y suicidio. Todas estas causas aumentaron en 2015 excepto la neumonía, que se mantuvo igual, y el cáncer, que cayó un 1,7%.
¿Qué está pasando? De acuerdo con los CDC, muchas causas de muerte que son evitables están afectando significativamente e las tasas de mortalidad, como las intoxicaciones accidentales por sobredosis de alcohol y drogas como los opiaceos, además de los accidentes de tráfico (que han aumentado a niveles de los años 50 por culpa del móvil). [CDC vía STAT]