
Visto desde lejos parece el ojo de Sauron o el faro de un coche en la oscuridad en una imagen a muy mala resolución, pero su calidad no debería tomarse muy en consideración teniendo en cuenta que la “foto” se ha tomado a 400 años luz de distancia. Lo que estás viendo es un exoplaneta en plena formación.
El exoplaneta se llama PDS 70c. Tanto él como su gemelo, PDS 70c, son dos enormes planetas gaseosos similares a la pareja formada por Júpiter y Saturno en nuestro propio sistema solar, pero con una diferencia clave. Ambos se encuentran en plena formación.
PDS 70by PDS 70c se descubrieron en 2018 y 2019 gracias a observaciones tomadas desde el Telescopio Muy Grande (VLT) en el observatorio que la ESO gestiona en Cerro Atacama, Chile. Su naturaleza pronto convirtió a ambos en objeto de diferentes estudios, pero no ha sido hasta ahora que se ha podido confirmar de forma directa la presencia de un espectacular anillo que en realidad es una estructura conocida como disco circumplanetario. Ahí acaba cualquier parecido con Saturno, porque este disco es alrededor de 500 veces más grande que el de nuestro planeta anillado favorito.
El descubrimiento ha sido posible gracias al instrumento Atacama Large Millimetre/submillimeter Array (ALMA) y es de vital importancia porque viene a confirmar las actuales teorías sobre formación de planetas y de sus lunas. Hasta ahora se creía que los planetas y sus satélites se forman por acreción de polvo, rocas y otros materiales en gigantescos discos, pero en realidad era una teoría que no se había podido observar de forma directa. Lo que ALMA permita averiguar de este sistema planetario será solo el principio. El Telescopio Extremadamente grande (ELT) actualmente en construcción en el mismo desierto de Atacama ayudará a extender estas observaciones aún más. Su debut está previsto para 2027. [ESO]