
¿Qué país está desarrollando los vehículos eléctricos más rápidos, China o Alemania? Aunque seguramente la respuesta, como la propia pregunta, es algo ambigua, el canal de YouTube Carwow ha querido poner frente a frente varios de los modelos más rápidos de ambos países para una carrera de resistencia.
Por el lado alemán, dos viejos conocidos, Porsche con su Taycan GTS, y BMW con su SUV iX M60. Por el lado de China tenemos al fabricante Human Horizons, que produce el SUV HiPhi X, el crossover HiPhi Y y el sedán de cuatro puertas HiPhi Z, y que ya tiene presencia en Europa con modelos totalmente eléctricos.
Para el enfrentamiento, los chicos de Carwow, con Mat Watson a los mandos, eligieron los modelos chinos del SUV HiPhi X y el GT de cuatro puertas HiPhi Z. En total, cuatro vehículos con los que el canal buscaba averiguar qué país está fabricando los vehículos eléctricos más rápidos en línea recta.
De hecho, los cuatro autos estaban bastante igualados en cuanto a especificaciones, todos con tracción total de doble motor y más de 500 caballos de fuerza, y siendo sobre el papel el sedán HiPhi Z es el más potente con 672 CV, seguido por el BMW iX M60 con 619 CV, mientras que el Taycan GTS y el HiPhi X tienen la misma potencia de 598 CV.
En cuanto al peso, el más pesado de todos es el BMW, seguido por el SUV chino HiPhi X, el HiPhi Z y finalmente el Porsche Taycan. Veamos la carrera:
Como vemos, los resultados son más o menos los que cabría esperarse. Dicho esto, se observa claramente que los automóviles chinos de hoy están muy lejos de los modelos fabricados hace 10 o 15 años, entonces plagados de problemas de rendimiento y diseños cuestionables que llevaron a innumerables demandas por derechos de autor por empresas europeas o fabricantes de automóviles americanos.