La noticia saltaba esta semana: Bloomberg aseguró el miércoles que el gobierno chino había prohibido a sus agencias comprar productos de Apple por motivos de seguridad. Hasta 10 equipos de la compañía, desde el iPad al Mac Book Pro, habían desaparecido misteriosamente de una lista de proveedores oficiales del gobierno. ¿Prohibidos? No. Tras mucha confusión, el gobierno chino ha desmentido ahora oficialmente la noticia. Apple nunca solicitó ser incluida en esa lista, aseguran.
La confirmación oficial viene tanto del organismo central chino encargado de gestionar los proveedores de equipamiento de las agencias gubernamentales, como del propio Ministerio de Finanzas. Como señala Reuters, la lista en cuestión hacía referencia a productos destacados por su ahorro de energía y es solo una de decenas de listas que utilizan las agencias gubernamentales del país. Apple ha confirmado también que nunca ha estado en esa lista.
En un comunicado enviado por fax a Reuters, el Ministerio de Finanzas chino asegura que "aunque Apple tiene la certificación de ahorro de energía, nunca ha facilitado la información necesaria para verificar ese estado según las regulaciones chinas".
En definitiva, no ha pasado nada: ni hay prohibición ni conspiración política del gobierno chino para hundir a Apple. Todo se debe a una confusión causada por la información inicial de Bloomberg. Gizmodo en Español contactó con Apple esta semana tras publicarse la información de Bloomberg, actualizaremos por aquí si la compañía ofrece más detalles. [vía Reuters]
Foto apertura: AP