
El sábado, un equipo de investigadores rusos arrojó un reluciente telescopio al gélido lago Baikal, el más profundo de la Tierra. No fue un accidente; el instrumento mejorará las opciones de los científicos de detectar neutrinos, partículas subatómicas bastantee elusivas que son extremadamente difíciles de detectar, ya que generalmente atraviesan la materia sin dejar rastro.
Puede parecer contradictorio tratar de obtener una mejor comprensión del espacio a más de un kilómetro y medio de profundidad bajo el agua. Pero si buscas los neutrinos que llegan desde el espacio en lugar de la luz, esta ubicación tiene mucho más sentido. Los neutrinos pasan a través de la mayor parte de la materia ordinaria como si fuera mantequilla: cuando termines de leer esta frase, cientos de billones de neutrinos habrán pasado a través de su cuerpo. Pero al pasar por ciertos elementos, como el agua, las partículas a veces puede dejar pruebas de su existencia.

El lago Baikal contiene más agua que todos los Grandes Lagos juntos, por lo que es un lugar privilegiado para observar esas pequeñas partículas. Así que los rusos, en colaboración con investigadores checos, alemanes, polacos y eslovacos, arrojaron un sensor de neutrinos al lago, a unos 3 km de la costa. (En Irkutsk, el lago está congelado y es un destino para todo tipo de personas, desde físicos de partículas hasta influencers de Instagram).

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
El telescopio ruso no es el primero en buscar neutrinos extraterrestres; Estados Unidos tiene un detector apodado IceCube que está constituido por un kilómetro cúbico de hielo en el Polo Sur. Este tiene un nombre posiblemente menos pegadizo: el Detector de Volumen Baikal Gigaton, o Baikal-GVD para abreviar.
Con aspecto de bola de cristal tecnológica, con sus circuitos visibles a través de la esfera de vidrio transparente, el telescopio está configurado para detectar neutrinos a aproximadamente medio kilómetro de distancia en cualquier dirección, el equivalente a la altura de la torre CN de Toronto. Dmitry Naumov del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear dijo a AFP que la distancia se duplicará en el futuro.

“Por supuesto, el lago Baikal es el único lago donde se puede desplegar un telescopio de neutrinos debido a su profundidad”, dijo a la AFP Bair Shoibonov, del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear. “El agua dulce también es importante, y la claridad del agua también. Y el hecho de que haya una capa de hielo durante dos, dos meses y medio, también es muy importante”.
Los científicos quieren detectar neutrinos por muchas razones. Por ejemplo, aprender más sobre el comportamiento de los neutrinos podría ayudarnos a comprender por qué hay más materia que antimateria en el universo.