Cuando creías que ya habías pasado lo peor del aeropuerto, llega la puerta de embarque. ¿Hay alguna forma de embarcar con tranquilidad, sin tener que esperar de pie y con garantía de que vaya a quedar hueco en los compartimentos de cabina? Estos consejos te pueden ayudar a lograrlo.
Los trucos a continuación se aplican solo a las clases Economy. Si tienes la suerte de viajar en business o en primera puedes permitirte el lujo de no leer nada de este post. Todas las aerolíneas dan prioridad a los pasajeros que han pagado una barbaridad precisamente para que su experiencia sea más satisfactoria. Eres un tipo con suerte.
Conoce cómo embarca tu aerolínea
Para el resto, planificar el embarque es algo que deberíamos empezar a hacer desde el mismo momento en que vamos a hacer la reserva, y para ello es necesario averiguar qué tipo de procedimiento sigue la aerolínea con la que viajamos.
Listar la manera de embarcar de todas las aerolíneas del mundo sería imposible, pero salvo excepciones, todas usan el procedimiento de entrar en el avión por grupos de atrás a adelante. O sea, primero embarcan los pasajeros prioritarios. Después los que tienen sus asientos al fondo del avión y de ahí van avanzando hacia adelante.
Hay aerolíneas como Southwest o US Airways que no siguen ningún orden al embarcar. Es bueno saberlo porque ahí sí merece la pena hacer cola. Otras como como United siguen un sistema llamado WilMA (Window, Middle, Aisle). O sea, embarcan primero a los pasajeros sentados en las ventanillas, después a los del centro, y por último a los del pasillo. Suena raro, pero en un capítulo de Mythbusters descubrieron que es una de las maneras más eficientes de embarcar.
Hay formas de embarcar más eficientes, pero ninguna aerolínea parece dispuesta a adoptarlas. SeatGuru explica algunas otras, aunque son muy poco habituales. Lo mejor en cada caso es preguntar a cada aerolínea o mirar en su página web.
Elegir entre equipaje de mano o transbordo
El hecho de que el avión se llene de atrás a adelante implica una cosa: los compartimentos superiores de cabina se llenan también en ese orden. Esto es importante porque entre las maletas de mano, la ropa (si es invierno sobre todo) y lo que muchos han comprado en el Duty Free, estos compartimentos se llenan más rápido que los asientos que hay debajo. Si prevés que vas a necesitar espacio para tu equipaje de mano es mejor que elijas asientos lo más atrás posible.
Hay una excepción a esto: que tengas un transbordo muy ajustado. Los últimos en entrar (los de los asientos situados más al frente del avión) son también los primeros en salir. Si tienes un vuelo de conexión muy ajustado (dos horas o menos) es mejor que elijas asientos lo más adelante posible, aunque corras el riesgo de quedarte sin espacio en los compartimentos. Por si acaso, ve con una maleta de mano más pequeña y recuerda que en estos casos la aerolínea suela facturar la pieza. Procura que no haya nada de valor o que se pueda romper en ella.
No te molestes en hacer cola (todavía)
Prácticamente todas las aerolíneas hacen embarcar a los pasajeros con un orden concreto o por zonas. No sigas al rebaño y te pongas a esperar de pie. De verdad, no merece la pena. La única excepción a esto es el momento en el que llamen a los pasajeros de tu zona en concreto.
La importancia de facturar antes
Cuando el embarque es por zonas en lugar de por grupos, primero van los de la zona A (los pasajeros de Business, con necesidades especiales, o con algún tipo de embarque prioritario). Después va la zona B y por último la zona C. Contrariamente a la creencia, la zona que te toca no está determinada al azar. Depende de cuándo hayas facturado y tramitado la tarjeta de embarque. El embarque de un vuelo comienza 24 horas antes del mismo. Los pasajeros que van tramitando su tarjeta de embarque a partir de ese momento (por Internet) van entrando en la zona B hasta que se llena. El resto, incluyendo los que facturan en el aeropuerto, van a la zona C.
En otras palabras, obtén tu tarjeta de embarque siempre con la máxima antelación posible por Internet aunque tengas que facturar equipaje. Además, te evitará ser el pasajero que se quede fuera si hay overbooking.
Opciones de embarque prioritario
En general no es recomendable que pagues un extra para disfrutar de un embarque prioritario, pero puedes conseguirlo de otras maneras. Muchas aerolíneas ofrecen embarque prioritario a los pasajeros en Economy Plus o a los que tienen una tarjeta de crédito de la compañía. A veces, aunque es más raro, también lo ofrecen como cortesía a los miembros de su programa de puntos o de viajeros frecuentes. Ante la duda, sácate tarjetas de todos (mientras sean gratuitas).
Embarcar con los niños
Hay compañías aéreas que hacen embarcar primero a las familias con niños pequeños, pero no des por hecho que todas lo hacen. Si te toca una de las que no aplica esta deferencia, no te molestes en hacer cola. Eso solo te cansará más a ti y a tu pequeño. Tu asiento está reservado. Aprovecha para que el pequeño vaya al lavabo y estire por última vez las piernas antes de volar, o cámbiale de pañal antes de embarcar.