
Los nuevos widgets en la pantalla de inicio, una Siri más inteligente y la posibilidad de usar la parte trasera del iPhone como un botón son algunas de las novedades que puedes probar ahora con la beta pública de iOS 14. Pero tendrás que hacerlo bajo tu propia responsabilidad: como de costumbre, los fallos, las incompatibilidades y el drenaje de batería abundan en estas versiones de prueba.
Antes de instalar cualquier cosa, asegúrate de guardar una copia de seguridad local del estado actual de tus dispositivos:
- iOS / iPadOS / watchOS: con tu iPhone, iPad o iPod Touch conectado a un ordenador, realiza una copia de seguridad a través de Finder (en macOS Catalina) o iTunes (en Windows o un sistema Mac anterior). Después archiva la copia en el menú Preferencias > Dispositivos para no perderla. La copia de seguridad de tu iPhone guardará también una copia de seguridad de tu Apple Watch. Tienes las instrucciones completas en la web de Apple.
- macOS: conecta un disco duro externo a tu Mac y realiza una copia de seguridad completa del sistema a través de Time Machine. Tienes las instrucciones completas en la web de Apple.
Betas de iOS 14, iPadOS 14, macOS 11, tvOS 14 y watchOS 7
Para actualizar a la beta pública de estos sistemas operativos, regístrate en el Programa de Software Beta de Apple con tu cuenta de Apple ID. Basta con inscribir tus dispositivos por separado para que estos puedan acceder automáticamente a las betas y descargarlas como una actualización normal:
- Beta de iOS 14: Desde un iPhone o un iPod Touch compatible, ve a la página de descarga del Programa de Software Beta de Apple e instala el perfil de configuración. Ya está, tu dispositivo empezará a recibir las nuevas betas públicas de iOS como si fueran actualizaciones habituales del sistema.
- Beta de iPadOS 14: Desde un iPad, ve a la del Programa de Software Beta de Apple e instala el perfil de configuración. Ya está, tu iPad empezará a recibir las nuevas betas públicas de iPadOS como si fueran actualizaciones habituales del sistema.
- Beta de macOS 11 Big Sur: Desde un Mac, descarga la Utilidad de Acceso a la Beta Pública de macOS y abre el instalador para inscribir tu equipo en el programa. Las nuevas versiones beta del sistema aparecerán en el menú de actualizaciones ( > Acerca de este Mac > Actualización de software) como si fueran actualizaciones normales. Ten en cuenta que la beta pública de macOS Big Sur aún no está disponible, pero lo estará próximamente. Si no puedes esperar, hay una forma de instalar la beta para desarrolladores.
- Beta de tvOS 14: Desde un Apple TV, ve al menú de configuración pulsando dos veces el botón de Menú. Luego ve a Sistema > Actualizaciones de software y elige Obtener actualizaciones beta públicas. Tu Apple TV empezará a recibir las nuevas betas públicas de tvOS como si fueran actualizaciones habituales del sistema.
- Beta de watchOS 7: La beta pública de watchOS 7 aún no está disponible. Cuando lo esté, podrás actualizar tu Apple Watch desde esta página. Si no puedes esperar, hay una forma de instalar la beta para desarrolladores.
Dispositivos compatibles con los nuevos sistemas
PUedes instalar iOS 14 en todos los dispositivos compatibles con iOS 13. Si tu iPad es compatible con iPadOS 13, también puede actualizarse a iPadOS 14.
macOS Big Sur se puede instalar del MacBook Air de 2013 en adelante, del MacBook Pro de 2013 en adelante, del Mac mini de 2014 en adelante y del iMac de 2014 en adelante. watchOS 7 solo se puede instalar del Apple Watch Series 3 en adelante. Aquí tienes la lista completa de dispositivos compatibles.
Las versiones finales de estos sistemas operativos llegarán en otoño.