Se suele decir que muchas de las mejores escenas de la historia del cine surgieron por casualidad, no estaban en el guión. Esto fue precisamente lo que ocurrió con una de las imágenes más icónicas y escalofriantes de Jurassic Park: ese vaso de agua temblando previa aparición de la bestia.
Y es que Steven Spielberg siempre ha sido un mago del suspense con una máxima: no mostrar puede suponer mucha más tensión para el espectador que ofrecer la cara del mal. Lo hizo en Jaws, donde el tiburón no saca la cabeza hasta bien entrada la película, o en Close Encounters of the Third Kind, donde los extraterrestres no aparecen hasta los últimos momentos del filme.
Lo mismo ocurrió en Jurassic Park, ayudado además por ese efecto aterrador del que hablamos. Ocurre justo antes de la primera aparición del T. Rex, cuando el dinosaurio se escucha a través de rugidos y gruñidos y deja volar nuestra imaginación a través de un vaso de plástico con agua, uno que vibra cuando el depredador pisa fuerte y se acerca.
Lo curioso de esta escena es que la toma surgió mientras Spielberg estaba en su coche y sonaba el potente bajo de una canción de Earth, Wind, and Fire. El director subió el volumen y el resto es historia. Como cuenta en el Blu-ray de Jurassic Park Michael Lantieri, supervisor de efectos de los dinosaurios:
Estaba en el trabajo y Steven llama a la oficina diciendo: ‘Estoy en el coche. Earth, Wind, and Fire está sonando, ¡y mi espejo está temblando! ¡Esto es lo que tenemos que hacer! ‘Necesitamos sacudir el espejo, y luego quiero hacer algo con el agua.
En realidad tomó bastante trabajo hacer que la visión de Spielberg cobrara vida. El movimiento del espejo fue fácil ... pusimos un pequeño motor vibrador y lo sacudió, pero el agua era otra historia. Era algo muy difícil de hacer. No sabíamos cómo.
Entonces Lantieri reunió a su equipo para tratar de averiguar cómo hacer que el agua se agitara como quería Spielberg. La solución la volvieron a encontrar en la música que había inspirado la escena: Lantieri decidió experimentar con su guitarra.
Puse un vaso y comencé a tocar notas en una guitarra y llegué a la frecuencia correcta ... la nota correcta ... e hizo exactamente lo que quería que hiciera. Para replicarlo en la toma pasamos una cuerda de guitarra a través del coche, por el suelo, y luego teníamos a un miembro del equipo tendido debajo del auto tocando la cuerda de guitarra.
En la misma secuencia del Blu-ray el director de fotografía, Dean Cundey, explicaba que “una de las cosas en las que Steven es tan bueno es en encontrar imágenes que representan la historia, la emoción, que se supone que la audiencia está experimentando”. Por cierto, nadie, ni siquiera el director, ha revelado qué canción era la que estaba sonando aquel día en el coche. [BusinessInsider]