
Un avión de pasajeros con 126 personas a bordo se prendió fuego al ceder el tren de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Miami el martes por la tarde. Solo tres personas sufrieron heridas leves, pero las imágenes de la evacuación reflejan que todavía no hemos aprendido a desprendernos de nuestras cosas en situaciones de emergencia.
Pasadas las 17:30, hora de Miami, un avión McDonnell Douglas MD-80 de la aerolínea dominicana Red Air que viajaba desde Santo Domingo se salió de pista por un fallo en el tren de aterrizaje. El avión de 32 años se deslizó por el pavimento chocando con varios objetos antes de terminar en una zona de grama. El motor derecho estaba envuelto en llamas cuando los 11 miembros de la tripulación empezaron a evacuar a los pasajeros por las salidas de emergencia del lado izquierdo. Los bomberos lograron controlar el fuego poco después.
Las numerosas imágenes del incidente muestran, en primer lugar, la salida de pista, cuando el avión se incendia y forma una columna de humo negro, y en segundo lugar, la evacuación de los pasajeros por el ala izquierda y los toboganes en los extremos de la aeronave. En estas podemos ver a personas corriendo con mochilas, bolsos y hasta dos maletas, entre otras pertenencias.
Un vídeo muy comentado en redes sociales está grabado desde el punto de vista de un pasajero. Muestra todo el proceso de la evacuación desde que está en el pasillo del avión esperando su turno para saltar con una maleta de ruedas y una botella de agua en una mano, y el teléfono en la otra. Antes de tirarse por el tobogán se despide de la tripulación con un “muchas gracias, hasta luego”.
No podemos perder de vista que son circunstancias de mucho estrés con personas que están en shock o no son conscientes de lo apremiante de la situación. Pero se nos recuerda constantemente que dejemos nuestras pertenencias a bordo de la cabina en caso de evacuación, y es por varias razones. Las maletas tienden a atascarse en los estrechos pasillos del avión, por lo que pueden entorpecer la evacuación, y tienen esquinas, ruedas y partes duras que pueden rasgar el nylon de los toboganes de emergencia.
Hay que evacuar un avión en llamas lo más rápido posible (siempre que no se vea fuego bloqueando la salida), no solo porque las llamas pueden consumir la cabina, sino porque la cabina puede llenarse de humo tóxico en cualquier momento. Entorpecer la evacuación con maletas pone en peligro a todo el mundo, empezando por el que se ha tomado el tiempo de buscar la maleta y arrastrarla por el pasillo. Además, el avión puede explotar a causa del fuego.
BBC News recoge en un reportaje varios casos de incidentes aéreos, algunos letales, en los que los pasajeros se tomaron el tiempo de recoger sus pertenencias, e incluso de filmar el avión en llamas justo antes de que explote. Aunque no hay estudios controlados sobre este fenómeno psicológico, hay algo que nos lleva a actuar colectivamente de la misma manera en todo el mundo.