
“Creador de contenido” es el tipo de pequeña empresa que más rápido crece, pero ¿cuánta gente vive de “crear contenido” en plataformas como YouTube, Instagram, Snapchat, Twitch, TikTok, Substack, Patreon y OnlyFans?
Hay unas cuantas formas de ganar dinero cuando creas contenido digital en las redes sociales: con el reparto de ingresos publicitarios de las propias plataformas, haciendo contenido patrocinado, haciendo ‘product placement’, con donaciones, con suscripciones de pago, vendiendo contenido digital, vendiendo ‘merchandising’, recomendando otros canales y marcas, con eventos virtuales y en vivo, con encuentros VIP y a través de los clubes de fans. Pero eso no quiere decir que sea fácil ganarse la vida creando contenido en internet.

Según el mapa de mercado de SignalFire, hay más de 50 millones de creadores de contenido en el mundo, pero la gran mayoría, 46,7 millones, se dedica a ello de forma amateur, sin que esto sea su principal fuente de ingresos. De esos 46,7 millones, 12 millones tienen canales de YouTube de hasta 10.000 suscriptores, 30 millones tienen cuentas de Instagram de hasta 100.000 seguidores y 2,7 millones son streamers de Twitch sin partner ni afiliados. SignalFire calcula que hay otros dos millones entre músicos, podcasters, escritores, ilustradores...
Ahora bien, ¿cuántos han hecho una carrera como creadores de contenido? Unas dos millones de personas se dedican a esto a tiempo completo, según el análisis. Un millón tiene canales de YouTube de más de 10.000 suscriptores, 500.000 tienen cuentas de Instagram con más de 100.000 seguidores y son considerados influencers activos, y unos 300.000 son streamers de Twitch con partner o afiliados. El resto son músicos, podcasters, escritores, ilustradores...
Así que ahí lo tienes. Unas dos millones de personas son youtubers, streamers o influencers profesionales. Y es un mercado que sigue creciendo y se sigue diversificando con nuevas plataformas de creación de contenido como TikTok, Substack y OnlyFans, pasando por Patreon y otros servicios de mecenazgo.
¿Quieres un dato más para cerrar? Hoy en día, más niños estadounidenses quieren ser estrellas de YouTube (29%) que astronautas (11%) cuando crezcan.