Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

¿Cuántos ojos de diferentes colores hay en esta ilusión? Son menos de los que crees

La imagen nos muestra 20 “ojos” de colores y, a primera vista, podríamos pensar que prácticamente los 20 tienen tonalidades diferentes al resto

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado ¿Cuántos ojos de diferentes colores hay en esta ilusión? Son menos de los que crees
Imagen: Lenstore

Esto es una ilusión óptica, y como casi todas ellas, la imagen trata de engañar a nuestro cerebro para que mida erróneamente lo que percibe. ¿Cuántos colores de ojos diferentes dirías que hay en la imagen de portada? La respuesta correcta: posiblemente, muchos menos de los que crees.

Los encargados de llevar a cabo la ilusión óptica son una compañía de lentes con sede en Reino Unido, Lenstore, y según explican, la han desarrollado para que el público sea consciente de que por mucho que tengamos una “buena” vista, a la hora de percibir tonalidades, no siempre es tan fácil.

La imagen nos muestra 20 “ojos” de colores y, a primera vista, podríamos pensar que prácticamente los 20 tienen tonalidades diferentes al resto. Sin embargo, y aquí viene lo más desconcertante, lo cierto es que en realidad solo hay cinco colores diferentes: uno para cada columna.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado ¿Cuántos ojos de diferentes colores hay en esta ilusión? Son menos de los que crees
Imagen: Lenstore

Dicho de otra forma, los tres ojos directamente debajo del ojo marrón en la fila superior no son de color púrpura, verde y naranja rojizo, son exactamente del mismo tono que el marrón de arriba.

¿Cómo? Lo que vemos ya lo hemos contado en alguna ocasión en Gizmodo. Se trata de un ejemplo de lo que se conoce como la ilusión de Munker-White. A mediados del siglo XX, el psicólogo Michael White estudió cómo la superposición de líneas blancas y negras en una forma puede cambiar nuestra percepción de cuán clara u oscura es la forma en sí.

El investigador luego experimentó, alterando los colores de las formas y líneas para manipular todavía más nuestra percepción. Con esta ilusión, nuestra percepción se distorsiona porque percibimos las formas con más detalle y los colores con menos detalle.

Advertisement

Como cuenta la compañía británica responsable de la ilusión, ésta se debilita cuanto más se acerca, ya que a nuestros ojos les resulta más fácil distinguir los límites entre las líneas y la forma detrás de ellas. [MentalFloss]