Creo que Luke estaba llamado a caer en el lado oscuro de la Fuerza en El retorno del Jedi. Creo que era algo que se sabía, que se alzaría y mataría al Emperador. Lo que lo salvó no fue su conexión con la Fuerza. No fueron los poderes que aprendió. Nada de eso fue una ventaja para él. Tan solo lo condujo hasta allí. Lo que salva a Luke es su habilidad para contemplar todo ese poder, mirar a su padre, y decir: ‘No. Voy a tirar esta arma. No voy a hacer eso. Voy a dejarle vivir de manera completamente desinteresada.

De hecho en esa escena Luke dice: “Soy un Jedi como mi padre antes que yo”. Pero lo que realmente está diciendo, y la razón por la que me conecto tan poderosamente con él, es “Amo a mi padre y no hay nada que puedas hacer que vaya a cambiar eso”. El Emperador no puede entender esa conexión. Alguien te ofrece el mayor poder de la galaxia. ¿Por qué no te llevas esto? En ese momento Anakin tiene que decidir ser el padre que él mismo nunca tuvo. Para salvar a su hijo debe renunciar a todo el poder en la galaxia. Ese es el acto desinteresado que al final y lo que al final lo salva. En definitiva, que el hijo salva al padre y el padre salva al hijo y todo funciona a la perfección. Esa historia comienza en La Amenaza Fanatsma y se prolonga hasta El Retorno del Jedi. Esa es la historia de Star Wars.

Lo cierto es que sería fantástico que Disney decida poner el futuro de la franquicia en manos de gente como Filoni y Favreu. Al menos su amor por Star Wars está demostrado más que de sobra. [Comic Book]