Los ganadores del Insight Investment Astronomy Photographer of the Year 2019 han sido anunciados ya. La cosecha de este año trae imágenes impresionantes, desde auroras boreales y manchas solares hasta galaxias y nebulosas, junto con una imagen de un eclipse lunar diferente a todo lo que hemos visto antes.
Esta es la undécima edición del concurso, llevada a cabo por el Observatorio Real de Greenwich en cooperación con Insight Investment y BBC Sky at Night Magazine. Este año se presentaron 4.600 fotografías desde un total de 90 países. Para el concurso de este año, los organizadores presentaron una nueva categoría: el premio Sir Patrick Moore a la categoría Mejor recién llegado, que, durante su año inaugural, fue otorgado a dos fotógrafos diferentes.
El húngaro László Francsics ganó el primer premio por su foto, “Into the Shadow”, con la que ganó un premio de $12.350. La imagen muestra 35 fases del eclipse lunar total del pasado 21 de enero de 2019.
“En un año en el que se cumplen 50 años de los primeros aterrizajes lunares, es apropiado que la imagen ganadora de este año capture una vista tan dinámica y cautivadora de nuestra Luna”, dijo la jueza de la competici´´on Oana Sandu del Observatorio Europeo Austral en un comunicado de prensa. “Un digno ganador sin lugar a dudas”.

Los premios en la categoría de “Mejor recién llegado” fueron otorgados a Shuchang Dong por su hermosa foto monocromática de dunas y estrellas en el centro de China, y a Ross Clark por su imagen de la constelación de Orión.
Una impresionante foto de la luna creciente tomada por Rafael Ruiz en pleno día obtuvo el segundo puesto en la categoría “Nuestra Luna”, mientras que esta foto de llamaradas solares tomada por Alan Friedman, ganó el primer premio en La categoría “Nuestro Sol”. El ganador de la categoría de “Galaxias” fue Rolf Wahl Olsen, quien tomó una foto genial de la galaxia elíptica NHG 3923.

Otros ganadores fueron Ben Bush por su foto en la que sale el mismo junto con su perro Floyd y ese glorioso cielo estrellado, Andy Casely por una serie de imágenes de una tormenta de polvo global en Marte, László Francsics por una imagen infrarroja de Saturno, Wang Zhen por un impresionante paisaje estelar tomado en Mongolia e Ignacio Díaz Bobillo por su foto de nebulosas, entre otros muchos.
“Cada año, aumenta el nivel, y los participantes siguen encontrando nuevas formas creativas de expresar su arte”, dijo Tom Kerss, juez del concurso y astrónomo del Royal Observatory, en un comunicado de prensa. “La selección de este año contiene muchos enfoques únicos dentro de la astrofotografía. Espero con interés las discusiones que estas imágenes inspirarán sobre nuestro cielo y los próximos intentos para capturarlo e interpretarlo. Con una colección tan hermosa, esta competición realmente se ha convertido en el ‘Mundial’ de astrofotografía”.
Davy van der Hoeven, de once años de edad, ganó el primer premio en la categoría de “Astrónomo joven del año. Su foto, “Stellar Flower”, muestra la impresionante Nebulosa Roseta.
El segundo premio en esta categoría fue para el eslovaco Matúš Motlo, de 14 años, que consiguió capturar estas manchas solares.

Felicitaciones a todos los ganadores. Las fotografías se podrán ver en el Museo Marítimo Nacional de Londres a partir del 13 de septiembre de 2019.