
El espacio está plagado de planetas extraños y curiosos. Un grupo de astrónomos que estaba utilizando el telescopio de 3,5 metros del Observatorio Nacional de Kitt Peak ha anunciado el descubrimiento de un mundo similar a Júpiter que tiene aproximadamente la misma densidad que una nube de gominola y que está orbitando alrededor de una enana roja.
El planeta ha sido bautizado como TOI-3757 b y se encuentra a 580 años luz de la Tierra, en la constelación Auriga. Los científicos se topan con exoplanetas todo el tiempo, pero TOI-3757 b es especial, porque es el gigante gaseoso menos denso que jamás hayan registrado orbitando a una estrella enana roja. Además, que TOI-3757 b sea un gigante gaseoso que orbita alrededor de una enana roja también es extraño, ya que las enanas rojas tienen bastante actividad y pueden arrojar llamaradas solares lo suficientemente poderosas como para despojar a un planeta de su atmósfera y achicharrarlo por completo.
“Tradicionalmente se ha pensado que era difícil que se formasen planetas gigantes alrededor de estrellas enanas rojas”, dijo Shubham Kanodia, investigador de Carnegie Institution, en un comunicado de prensa de NOIRLab. “Hasta ahora, esto solo se ha analizado con pequeñas muestras de estudios Doppler, que generalmente han encontrado planetas gigantes más alejados de estas estrellas enanas rojas. Hasta ahora no hemos tenido una muestra sólida lo suficientemente grande de planetas para encontrar planetas gaseosos cercanos”.
Kanodia es el autor principal de un artículo sobre TOI-3757 b que se publicó en The Astronomical Journal el pasado agosto. El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés) de la NASA detectó por primera vez el planeta al detectar la caída en el brillo de su estrella anfitriona cuando el planeta pasó frente a ella. Kanodia y sus compañeros siguieron observando el planeta usando los instrumentos del Telescopio WIYN de Kitt Peak, junto con los instrumentos del Telescopio Hobby-Eberly y del Observatorio Red Buttes. A través de análisis posteriores, pudieron deducir que TOI-3757 b tiene aproximadamente 150000 kilómetros de ancho, por lo que es ligeramente más grande que Júpiter. Además, el planeta realiza una órbita entera cada 3,5 días.
La gran pregunta reside en por qué TOI-3757 b es tan esponjoso. Kanodia y su equipo sugieren que el núcleo rocoso del planeta se está formando más lentamente que otros gigantes gaseosos debido a la falta de elementos pesados, lo que retrasa la acumulación de partículas de gas y mantiene baja la densidad general del planeta. Otra posible respuesta es que la órbita de este planeta ‘nube’ parece ser elíptica. Durante los períodos en los que el planeta está más cerca de la estrella, el exceso de calor de la gigante roja puede hacer que su atmósfera se acabe hinchando. Pero independientemente de cuál sea la explicación, hay que reconocer que este exoplaneta resulta tan extraño como divertido.