Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Descubren microorganismos en sal de roca de hace 830 millones de años, y podrían estar vivos

La muestra tiene 830 millones de años y se obtuvo a través de muestras de núcleo tomadas dentro de la Formación Browne en Australia

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Descubren microorganismos en sal de roca de hace 830 millones de años, y podrían estar vivos
Imagen: Schreder-Gomes et al., Geology, 2022

El trabajo que acaban de publicar un grupo de científicos en la revista Geology muestra un hallazgo fascinante. Atrapados en un cristal de sal de roca de 830 millones de años, descubrieron los restos potenciales de vida procariótica y de algas que, al parecer, pueden seguir vivas.

Cuentan en su trabajo que la muestra de sal de roca tiene 830 millones de años y se obtuvo a través de muestras de núcleo tomadas dentro de la Formación Neoproterozoica Browne en Australia, a una profundidad de entre 1.480 y 1.520 metros.

Advertisement

A través de una serie de técnicas de imagen, descubrieron sólidos orgánicos bien conservados encerrados dentro de una antigua pieza de sal de roca, conocida como halita. Los investigadores argumentan que estos objetos tienen un extraño parecido con las células de procariotas y algas, así como con los compuestos orgánicos que pueden producir.

El estudio explica que la propia sal de roca por sí misma no es capaz de sustentar la vida antigua, por lo que los microorganismos potenciales no están simplemente encerrados dentro de los cristales. Al parecer, a medida que los cristales de sal se forman a través de la evaporación del agua de mar salada, pueden atrapar pequeñas cantidades de agua y organismos microscópicos en inclusiones fluidas primarias. Y dentro de estas pequeñas bolsas de agua, identificaron los posibles microorganismos y compuestos orgánicos.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado Descubren microorganismos en sal de roca de hace 830 millones de años, y podrían estar vivos
Imagen: Schreder-Gomes et al., Geology, 2022

La gran pregunta llega a continuación, ¿podrían estar vivos todavía? Los autores sugieren que sí, básicamente por lo que mostraban trabajos anteriores de microorganismos encontrados en muestras de halita. Según el estudio:

Las muestras no han sufrido ninguna descomposición significativa y pueden reconocerse fácilmente a pesar del paso de cientos de millones de años. Un estudio anterior encontró microorganismos viviendo dentro de inclusiones fluidas encerradas dentro de sal de roca de 150.000 años de antigüedad. Incluso otro estudio, publicado en Nature en 2000, documentó bacterias vivas dentro de un cristal de sal similar de 250 millones de años. Por tanto, es plausible que existan microorganismos de la Formación Browne del Neoproterozoico.

Los científicos finalizan su estudio comentando las implicaciones que podría tener en la búsqueda de vida extraterrestre si estos microorganismos están vivos, “los microorganismos que pueden haber existido en las salmueras de la superficie de Marte en el pasado antiguo pueden quedar atrapados como microfósiles en rocas sedimentarias químicas”, zanja el estudio. [Geology vía ScienceAlert]