Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Descubren una terapia con luz roja que podría mejorar nuestra vista con la edad

Las personas que recibieron esta terapia por las mañanas obtuvieron resultados notablemente mejores en sus pruebas de visión de color

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Descubren una terapia con luz roja que podría mejorar nuestra vista con la edad
Imagen: Alexander Nemenow/AFP (Getty Images)

Tres minutos mirando fijamente a una luz roja por la semana pueden ayudar a que nuestra vista mejore a medida que envejecemos, sugiere una nueva investigación. Investigadores de Reino Unido encontraron que los voluntarios que recibieron una sesión semanal con una luz roja por la mañana obtuvieron mejores resultados en las pruebas de visión de color que los que no. Estos hallazgos son los últimos en indicar que la luz roja podría ser un tratamiento barato y de fácil acceso para la disminución de la percepción del color relacionada con la edad.

El año pasado, investigadores del University College London publicaron los resultados de un pequeño ensayo en humanos que incluía una terapia con luz roja. A los voluntarios sanos se les pidió que miraran un “faro” de luz roja usando su ojo dominante durante tres minutos todos los días durante dos semanas. Las pruebas posteriores descubrieron que las personas mayores de 40 años mejoraron en las pruebas destinadas a medir cómo de bien podían percibir el contraste entre los colores, una función de los conos de nuestra retina. El autor principal, Glen Jeffery, le dijo a Gizmodo que los hallazgos eran una prueba conceptual de su teoría.

Las mitocondrias son la parte de la célula que produce la mayor parte de la energía. Pero a medida que envejecemos, las mitocondrias de la retina comienzan a descomponerse más rápido que en otras zonas, lo que se cree que contribuye al declive de nuestra retina (al de nuestros conos en particular) y a la pérdida gradual de nuestra capacidad para ver el color. “Sin embargo, las mitocondrias absorben algunas formas de luz, incluido el rojo intenso, y esto recarga sus baterías, mejorando la función celular. Esto funciona bien en la retina porque tienen muchas mitocondrias. Por lo tanto, usamos esto para mejorar la visión ”, explicó Jeffrey.

Advertisement

Esta nueva investigación quería probar las posibles limitaciones de su terapia. En lugar de usar la luz todos los días, la redujeron a una vez por semana. Y también optaron por una luz de menor energía. Se utilizó la misma longitud de onda de luz roja profunda (670 nanómetros). En el estudio participaron 24 personas de entre 34 y 70 años, todas con una visión saludable. La mayoría de los que recibieron la terapia la recibieron por la mañana. Algunos también la recibieron por la tarde como parte de un experimento posterior, y otros actuaron como grupo de control. Más tarde su visión del color fue evaluada, basándose en pruebas de contraste.

En general, los que recibieron el tratamiento por la mañana mostraron una mejora del 17% en su visión del color, incluso una semana después. Aquellos que recibieron el tratamiento por la tarde no mejoraron, probablemente debido a cambios en la forma en que las mitocondrias reaccionan a la luz durante el transcurso del día que la investigación anterior del equipo ya había documentado. Los hallazgos del nuevo estudio se han publicado en la revista Scientific Reports.

Advertisement

“Demostramos que una sola exposición a la luz roja profunda de onda larga por la mañana puede mejorar significativamente el declive de la visión, que es un problema importante de salud y de bienestar que afecta a millones de personas en todo el mundo”, dijo Jeffrey en un comunicado del University College London.

Los hallazgos respaldan su trabajo anterior y podrían mejorar la viabilidad del tratamiento, ya que una sesión semanal es más fácil de mantenerse que un régimen diario. Pero los resultados prometedores del equipo todavía se basan en tamaños de muestra muy pequeños de voluntarios sanos. Se necesitarían ensayos más grandes para confirmar los beneficios de esta terapia con luz roja.

Advertisement

Incluso los autores reconocen que todavía quedan muchas preguntas por responder. Algunos de sus voluntarios, por ejemplo, tuvieron una respuesta significativamente mayor al tratamiento que otros, incluso entre los de edad similar, lo que sugiere que puede haber factores únicos que modifiquen cómo de bien funciona esta terapia en algunas personas.

“En un futuro cercano, una exposición de tres minutos a una luz de color rojo intenso podría realizarse una vez a la semana mientras te preparas un café o mientras viajas escuchando un podcast, y una práctica tan simple podría transformar el cuidado de los ojos y la visión en todo el mundo. ”, Dijo Jeffrey en el comunicado de la University College London.

Advertisement

Sin embargo, dado su bajo coste (tan solo unos 15 dólares por dispositivo, explicó Jeffrey a Gizmodo) y su simplicidad, el equipo está entusiasmado con el potencial de su terapia, en caso de que la investigación continúe dando resultados.