Nuevo día, nuevo Gizmodo Express. Hoy: relojes que se pueden usar como walkie–talkies, el Core i7 más rápido de la historia, ediciones de coleccionista que no incluyen el juego y el fracaso de Solo. Toda la actualidad, para los que solo disponen de un minuto.
Intel presenta un Core i7 de 5 GHz, el más rápido de la historia
El nuevo Intel Core i7-8086K es una edición limitada en homenaje al mítico procesador 8086, que cumple 40 años. Los detalles son escasos, pero Intel ha adelantado que el procesador tiene una frecuencia base de 4.0 GHz y una frecuencia turbo máxima de 5.0 GHz para uno de los núcleos, lo que lo convierte en el más rápido de la historia de los i7. Solo se fabricarán 50.000 unidades, pero puedes hacerte con uno por sorteo.
Una edición coleccionista... que no incluye el juego
Rockstar ha presentado la edición de colección de uno de los videojuegos más esperados del año, Red Dead Redemption 2, que incluye un cofre, un mapa, un rompecabezas, cartas y otras cosas. Pero parece que se les ha olvidado algo importante: el juego. Si quieres jugarlo tendrás que comprarlo por separado, porque este es el mundo en el que vivimos ahora.
A Facebook no le ha gustado la presentación de Apple
Durante su conferencia anual para desarrolladores, Apple mostró cómo la nueva versión de Safari se lo pone más difícil a Facebook para rastrear la actividad del usuario en Internet (algo que la red social aprovecha para que sus anunciantes puedan mostrarte publicidad más efectiva). El director de seguridad de Facebook tuiteó que si el objetivo es realmente proteger la privacidad del usuario, Apple debería bloquear todo el JavaScript de terceros. A la hora de la verdad, Safari te preguntará a ti qué quieres hacer.
La nueva BlackBerry Key2 se ha filtrado por completo
Una nueva BlackBerry en pleno 2018. La compañía sigue lanzando teléfonos a través del fabricante chino TCL, que ahora prepara un smartphone con teclado físico, pantalla de 4.5" y sistema operativo Android. Su nombre es BlackBerry Key2 y su diseño se ha filtrado por completo a días de su presentación oficial, que tendrá lugar el próximo jueves 7 de junio.
Los coches con CarPlay podrán usar Google Maps y Waze
Apple Maps sigue sin estar al nivel de los mapas de Google, así que si tu coche es compatible con Apple Carplay te alegrará saber que pronto podrás usar Google Maps y Waze en su lugar. La compatibilidad con navegadores de terceros es una de las novedades de iOS 12, por lo que solo tendrás que actualizar tu iPhone cuando salga la versión final para poder aprovecharla.
El primer Apple Watch se quedará sin watchOS 5
Apple presentó ayer una nueva versión de su sistema operativo para relojes: watchOS 5. Esta versión será compatible con todos los modelos de Apple Watch hasta ahora, menos el Apple Watch de primera generación, que será el primero en quedarse desactualizado. El resto de generaciones podrá usar todas las novedades del sistema, entre ellas una nueva función de Walkie Talkie para enviar audio entre relojes de Apple sin sacar el teléfono.
Solo es el primer fracaso para Disney de la franquicia Star Wars
Disney podría perder entre 50 y 80 millones de dólares con Solo: A Star Wars Story, según el Hollywood Reporter. El spin-off de Star Wars que narra los comienzos de Han Solo partía con un presupuesto de al menos 250 millones de dólares y un esfuerzo de marketing multimillonario, pero no parece que vaya a recaudar más de 400 millones en la taquilla mundial.
Lo que pasa si tomas fotos de la luna con una Game Boy Camera
A un diseñador se le ha ocurrido tomar fotos de la luna y de animales silvestres adaptando un gigantesco teleobjetivo Canon a la cámara de una consola Nintendo Game Boy, que salió a la venta hace 20 años con una calidad verdaderamente espantosa. El resultado es mejor que las fotos que muchos tomamos con las avanzadas cámaras de nuestros smartphones.
Sharp compra la división de PC de Toshiba por calderilla
36 millones de dólares es lo que ha pagado Sharp por el negocio de PCs de Toshiba. Con esta adquisición, la compañía japonesa podrá volver al mercado de ordenadores de la mano de Foxconn, que se encargará de fabricarlos. Foxconn compró Sharp hace dos años y ya ha conseguido sacarla de los números rojos gracias a su red de ventas en China.