Advertisement
Advertisement

Intrigado por el comentario del ángulo, el propietario de un Tesla en Arizona decidió realizar una prueba. Comenzó a tapar las cámaras una a una con cinta adhesiva y después trató de conducir con el sistema autónomo activado a ver que pasaba.

Los resultados del experimento improvisado se han publicado en Tesla Motors Club y han sido interesantes. El sistema de pilotaje autónomo solo necesita dos de las ocho cámaras que tiene. Por supuesto, sigue usando otros sensores como el radar, pero las cámaras que usa Tesla Autopilot 2.0 son exactamente las mismas que usaba Tesla Autopilot 1.0. Probablemente pasen meses antes de que los Tesla aprovechen todo su potencial.

Advertisement

En Tesla no han comentado el tema de las cámaras, pero han reiterado que el nuevo sistema de conducción autónoma tiene que pulirse antes de resultar completamente efectivo. Un portavoz de la compañía ha explicado:

Reiteramos que, si no estás seguro de la actividad del hardware o software del sistema de autopilotaje, lo mejor es esperar a que la plataforma haya acumulado unos cuantos cientos de millones de millas. A corto plazo, hemos impuesto límites a la velocidad máxima del sistema. Esos límites se irán aumentando gradualmente hasta niveles normales en los próximos meses.