
Está claro que los móviles plegables con pantalla flexible o plegable no son algo que el común de los mortales vayamos a disfrutar a corto plazo. En ese sentido el nuevo Motorola Razr es un rayo de esperanza, aunque sigamos sin poder comprarlo.
El nuevo teléfono de Motorola es el gemelo futurista del mítico Razr V1, un terminal con diseño tipo clamshell pero ultraplano que la compañía comercializó en 2005 y que fue un éxito tremendo. La novedad de este nuevo Razr es que su pantalla plegable ocupa toda la cara interna del terminal. Eso coloca al Razr en la misma liga que el Samsung Galaxy Fold o el Huawei Mate X.
Desgraciadamente, la experiencia ya nos dice que pantalla flexible a día de hoy es sinónimo de un precio desorbitado. La buena noticia es que el Motorola Razr es caro, incluso muy caro, pero al menos su precio no es tan desorbitado como el de sus rivales en el mercado de flexibles. El Razr tiene un precio de salida de 1.500 dólares. El Galaxy Fold cuesta 1.980 dólares, y el Mate X 2.420.


Atractivos no le faltan al nuevo Razr. Su pantalla panorámica es una pOLED de 6,2 pulgadas y 2142 x 876 píxeles, pero no está sola. Por fuera tiene una segunda pantalla de 800 x 600 píxeles para mostrar notificaciones. Incluso se puede contestar a esas notificaciones mediante respuestas predefinidas o dictado por voz, aunque no escribir en ella directamente.
Al ser plegable, la pantalla trasera principal es también la delantera para selfies, y la pantalla exterior nos muestra la previsualización de la imagen sin tener que abrir el móvil para tomarla. Su factor de forma parece, en definitiva, muy manejable y lleno de buenas ideas.

Entre las características no tan buenas encontramos la batería, que es de solo 2.510 mAh y cuya carga rápida solo asciende a 15 vatios. El Samsung S10, por citar una referencia, tiene una 3.000 mAh. Tampoco tiene 5G, y es de los que prescinde de puerto de auriculares, si eso es un problema para ti.
Sea como sea, será difícil que podamos comprarlo porque el nuevo Razr sale a la venta en exclusiva para el operador estadounidense Verizon. Se podrá reservar a partir del 26 de diciembre y no llegará a sus clientes hasta el 9 de enero. Perderse las navidades no parece la mejor de las estrategias.