Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El telescopio Webb consigue mostrarnos una galaxia enana en toda su gloria

Ahora tenemos una vista mucho más interesante de la galaxia enana Wolf-Lundmark-Melotte gracias a los avanzados instrumentos del Webb

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El telescopio Webb consigue mostrarnos una galaxia enana en toda su gloria
Imagen: SCIENCE: NASA, ESA, CSA, IPAC, Kristen McQuinn (RU) IMAGE PROCESSING: Zolt G. Levay (STScI), Alyssa Pagan (STScI)

Si ponemos una al lado de otra las imágenes de la galaxia enana Wolf-Lundmark-Melotte tomadas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y por el Telescopio Espacial Webb, podremos ver la impresionante diferencia que hay entre la resolución de ambos telescopios.

La galaxia Wolf-Lundmark-Melotte es una galaxia enana aislada que está a unos tres millones de años luz de la Vía Láctea y que es unas 10 veces más pequeña. Su halo galáctico tiene unos 8.000 años luz de diámetro y se cree que es muy antiguo. Fue descubierta por primera vez en octubre de 1909, aunque solo se identificó que era una galaxia unos 20 años después.

Ahora, el Webb nos está mostrando esta galaxia enana como nunca antes lo habíamos hecho. Si vemos la misma galaxia a ojos del del telescopio espacial Spitzer, la capacidad del Webb para desentrañar fuentes de luz muy débiles resulta aun más evidente.

Advertisement

El telescopio Webb fue lanzado desde la Guayana Francesa en diciembre de 2021 y viajó más de un millón de kilómetros hasta alcanzar su punto de observación espacial. El lanzamiento fue tan preciso que multiplicó por cuatro la longevidad esperada de la misión, lo que significa que podremos ver al telescopio en funcionamiento hasta el año 2040. (También se esperaba que el telescopio Hubble funcionara unos 15 años cuando se lanzó en 1990, y 32 años después todavía sigue dando guerra a pesar de sus achaques).

La galaxia Wolf-Lundmark-Melotte vista por el telescopio VLT.
La galaxia Wolf-Lundmark-Melotte vista por el telescopio VLT.
Imagen: ESO

El gran espejo del Webb y sus instrumentos de última generación hacen que pueda ver una luz más tenue y distante que cualquier otro telescopio espacial fabricado por el hombre. Entre sus objetivos de investigación se encuentran exoplanetas, objetos dentro de nuestro sistema solar y las primeras galaxias y estrellas del universo. Hasta ahora, las imágenes científicas del telescopio han sido realmente fascinantes.

Esta última imagen no es diferente. Muestra innumerables fuentes de luz de una parte de la galaxia enana. La imagen de Webb fue tomada por su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) e incluye luz de cuatro de los filtros del telescopio.

Advertisement

Es la segunda vez que colocan una imagen del Webb junto a otra del telescopio espacial Spitzer. La primera fue una comparación de las imágenes de la Gran Nube de Magallanes, una tomadas por el instrumento MIRI del Webb y otra por la cámara de matriz infrarroja del Spitzer. La misma cámara a bordo del Spitzer se utilizó también para capturar la imagen de arriba de la galaxia enana.

Si quieres saber qué anda fotografiando ahora el Webb puedes acudir a este útil bot de Twitter que siempre está al tanto de lo que hace nuestro querido telescopio espacial.