Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Elon Musk suspende con efecto inmediato las cuentas de Twitter que se hacían pasar por él

Ahora mismo los usuarios verificados no pueden cambiar su nombre de perfil

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Elon Musk suspende con efecto inmediato las cuentas de Twitter que se hacían pasar por él
Imagen: SNL

Uno de los primeros cambios que ha introducido Elon Musk en Twitter, más allá de despedir a la mitad de la plantilla, es suspender sin previo aviso las cuentas de usuario que suplantan la identidad de otras personas, empezando por las que se hacían pasar por él.

El cambio de política se ha aplicado con efecto inmediato después de que Musk lo anunciara en su cuenta de Twitter el domingo por la noche:

A partir de ahora, cualquier cuenta de usuario de Twitter que participe en una suplantación de identidad sin especificar claramente que es “parodia” será suspendida de forma permanente. Antes emitíamos una advertencia previa a la suspensión, pero ahora que estamos implementando un sistema de verificación generalizado, no habrá ninguna advertencia. Esto se identificará claramente como una condición para registrarse en Twitter Blue. Cualquier cambio de nombre provocará la pérdida temporal de la marca de verificado.

Advertisement

Uno de los casos más sonados ha sido el de la comediante Kathy Griffin, que había cambiado su nombre y su foto de perfil a los de Elon Musk para hacer campaña por el Partido Demócrata. Griffin fue vetada permanentemente en Twitter, a lo que Musk reaccionó con sorna:

En realidad, fue suspendida por hacerse pasar por comediante. Pero puede recuperar su cuenta si de verdad lo quiere. Por 8 dólares.

Advertisement
Advertisement

Aparentemente, Griffin empezó a usar la cuenta de su madre muerta para pedir que se restablezca su cuenta original con el hashtag #FreeKathy.

Otro caso destacado es el del podcaster Ethan Klein, que había cambiado su nombre y foto de perfil a los de Elon Musk para tuitear en defensa del fallecido Jeffrey Epstein y su pareja Ghislaine Maxwell. Su cuenta de 2,3 millones de seguidores fue suspendida permanentemente, a pesar de que había puesto “cuenta parodia” en su bio y en su imagen de cabecera. Las normas de Twitter especifican que hay que aclarar que es parodia también en el nombre de perfil.

Este punto es problemático porque ahora mismo los usuarios verificados no pueden cambiar su nombre de perfil. El proceso da error, según The Verge. Con las nuevas normas de Musk, los usuarios verificados ya no pueden cambiar su nombre de perfil sin perder temporalmente la insignia de verificado, y es posible que este cambio haya roto el sistema por completo.

La aplicación de las suspensiones también está siendo confusa. La comediante Sarah Silverman se hizo pasar por Elon Musk para tuitear “soy un absolutista de la libertad de expresión y desayuno caca todos los días”, pero no fue vetada permanentemente. El veto se le retiró una vez que restableció su foto de perfil y su nombre real. Lo mismo ocurrió con la revista australiana The Chaser.

Advertisement

Hay al menos dos casos de cuentas que han sido suspendidas por suplantar la identidad de alguien que no sea Elon Musk, pero ambos casos están relacionados con Musk de alguna forma. Andy Ngo pidió ayuda al empresario para vetar a una persona que se estaba haciendo pasar por él, y un falso Keanu Reeves fue suspendido después de describir a Musk como un “bully”.

En dos tuits consecutivos, Elon Musk defendió la nueva normativa:

Twitter necesita convertirse en la fuente de información más precisa del mundo con diferencia. Esa es nuestra misión.

Mi compromiso con la libertad de expresión se extiende hasta el punto de no prohibir la cuenta que sigue mi avión, aunque eso sea un riesgo directo para mi seguridad personal.

Advertisement

“La comedia ha muerto en Twitter, Elon Musk la mató”, escribió la cuenta del podcast de Ethan Klein, The H3 Podcast, tras el veto de su presentador. Musk había tuiteado días antes: “La comedia es ahora legal en Twitter”.