Google ha anunciado que trabaja en dar soporte oficial a los smartphones plegables a partir de una próxima versión de Android. La idea es adelantarse al que parece será el próximo experimento de fabricantes como Samsung y otros, que se basa en crear pantallas de gran tamaño que pueden doblarse para tener un tamaño mas rectangular y “de bolsillo”.
Durante muchos años fabricantes como Samsung y LG han anunciado su interés en aventurarse en el mundo de las pantallas plegables para, algún día, usarlas en smartphones que, en cierto modo, se transforman en “tablets” o dispositivos de mayor tamaño.
Ese día está muy cerca. Un fabricante chino presentó el Royole Flexpai, su primer teléfono plegable recientemente, con un diseño similar al que Google mostró para su nueva tecnología en Android. Por otro lado, Samsung por fin presentó su primer smartphone plegable en la conferencia para desarrolladores de la compañía, el cual, según mencionó Dave Burke, vicepresidente de Android para Google, llegará al mercado el próximo año 2019.
No es primera vez que Android intenta adelantarse a la fragmentación en nuevas tendencias de hardware. Durante el auge de los notch, temporada en la que cada vez más fabricantes comenzaron a integrar esta “ceja” en sus teléfonos, Google anunció que les daría soporte oficial para facilitar el trabajo a los fabricantes y unificar la plataforma, y también lo incluyeron en el nuevo Pixel 3 XL.
La idea es ofrecer una solución estandarizada directamente en Android en lugar de forzar a cada fabricante que implemente la suya propia, lo que ayudaría a fragmentar la plataforma (aún más). Una de las soluciones de Android es dar a los desarrolladores una versión mejorada de la API que le permite a las apps saber si el tamaño de la pantalla ha cambiado (cuando colocas el teléfono en posición horizontal, por ejemplo) y cómo, solo que ahora entenderá si el tamaño de la pantalla cambia por completo gracias al nuevo hardware plegable. [vía Verge / Android Police]