Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Esta es la escena que convenció a Disney de hacer Solo: A Star Wars Story

We may earn a commission from links on this page.

Solo: A Star Wars Story es la película con la que Lucasfilm quiso contarnos más acerca del pasado del mítico contrabandista, incluyendo un detalle muy importante acerca de su origen, familia y su nombre. Y fue exactamente ese momento del guión el que convenció a Disney de que debían hacer la película.

Advertisement

Más de un año antes del estreno de la película escuchamos la noticia de que Solo no contaría nada más las aventuras de un joven Han, sino también “cómo obtuvo su nombre”. Los comentarios de Bob Iger, director ejecutivo y presidente de Disney, sonaron con mucha fuerza y dejaron a un sinfín de fanáticos pensando qué se supone que significa eso. ¿Acaso Han Solo no se llama Han Solo? ¿Acaso su nombre real lo conecta con algún otro personaje de la saga? ¿Acaso es el hermano perdido de Boba Fett o el hijo de Qui–Gon Jinn? Las teorías abundaban, y muchas eran absurdas.

Advertisement
Advertisement

Poco después, Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, intentó desmentir lo que había dicho Iger, explicando que no se refería a cambiarle el nombre a Han sino a otra cosa: “no es que ese sea su nombre, claro que es su nombre, ¡siempre lo será!”.

Pero ahora, tras haber visto Solo: A Star Wars Story, ya sabemos a qué se refería el ejecutivo de Disney. Efectivamente Han no se llamaba originalmente Han Solo, no obstante, eso no quiere decir que sea familia de ningún otro personaje ni que tuviese otro nombre. Sencillamente era un huérfano sin pasado ni apellido, y fue ese detalle el que convenció a Bob Iger de hacer la película, según confirmó Lawrence Kasdan, uno de los guionistas de Solo, en una entrevista con CinemaBlend

“Mi presentación de la idea fue: Han llega a un punto de inmigración y alguien pregunta: ‘¿Cuál es tu nombre?’ El problema es que el no tiene un nombre [o no tiene apellido], lo que habla mucho de su pasado. Él responde: ‘No tengo gente’, lo que para mí es muy triste, aislado y solitario, por lo que el agente de inmigración llena le da un nombre para llenar el formulario.

Bob Iger dijo ‘está bien, me gusta’, y eso fue todo. Ese fue el momento. Bob reaccionó a esa escena de la forma en la que reaccioné yo, porque era un detalle muy conmovedor para la historia de Han, un tipo que no tiene absolutamente nada. Tanto así que fue alguien extraño y que jamás había visto hasta entonces quien le pone un nombre, y se lo queda para el resto de la saga”.

Básicamente, el origen real de Han era tan triste y solitario, que Iger habría visto el potencial de contar más historias acerca del pasado de aquel que hizo el Corredor de Kessel en menos de 12 pársecs (si redondeamos hacia abajo).

Al ver al película la escena me tomó por sorpresa, cuando ese agente imperial encargado de reclutar nuevos soldados fue quien decidió ponerle “Solo” a Han como apellido, para cumplir con los requisitos del formulario de inscripción. Afortunadamente Lawrence y Jonathan Kasdan decidieron hacerlo para darle un pasado más trágico a Han, y no para conectarlo sin necesidad a otro personaje de la saga. [CinemaBlend vía /Film]