Durante el pasado mes de junio, los auriculares Beats by Dr. Dre fueron bastante criticados en todo Internet, incluyendo esta misma web, por el hecho de que al desarmarlos encontraron piezas metálicas. Una compañía llamada Bolt quiso comprobar que los auriculares Beats era una farsa absoluta. Pero luego de hacer nuestro propio despiece de lo que estamos seguros se trata de un auricular original Beats, pudimos comprobar que en Bolt estaban equivocados.
En primer lugar un poco de retrospectiva: el 18 de junio un joven ingeniero en Bolt, llamado Avery Louie, publicó en la web de su compañía un artículo completo mostrando el desarme de lo que pensó era un par de auriculares Beats by Dr. Dre Solo HD. El objetivo de este artículo era revelar algunos de los secretos que aplican los fabricantes para bajar los costos de producción. Los auriculares estaban bien ensamblados, y si estás familiarizado con la marca y su reputación sabrás que son un tanto frágiles. Y si no, te lo digo: se rompen, mucho.
Sin embargo, el análisis de Louie tenía una gran sorpresa: Los Solo incluían cuatro piezas de metal que le parecía servían solo para añadir más peso al auricular, para disimular su diseño de plástico barato.
Yo fui uno de los escritores que vio este gran detalle y lo aprovechó para criticar a Beats. “¡Miren estas prácticas tan deshonestas! Los Beats son una basura tan grande que tienen que añadir peso extra para que las personas no se den cuenta de lo malos que realmente son”. Era una historia irresistible. Nunca he sido un fanático de los Beats y me molesta que un producto tan inferior y sobrevalorado venda tanto en el mundo, cuando hay auriculares muchísimo mejores por el mismo precio (o más baratos) en el mercado. Antes de que llegara la nueva generación de este modelo, los “Solo2”, el Solo HD fue un éxito en el mundo, alcanzando casi las 2 millones de unidades vendidas para el año 2013.
Todo eso gracias a su “diseño a la moda” y su relación con un icono del Hip Hop. El sonido infame de la marca se debe al bajo exagerado y sobrepotenciado que distorsiona todo detalle adicional, pero realmente esto no parece importarle a nadie que los compre. No obstante, no todos están contentos, y la enorme cantidad de visitas de mi artículo quejándome sobre los Beats es prueba de ello.
Pero a medida pasan los días y las visitas aumentan, esta historia se tambalea un poco. Sencillamente algunas de las quejas de Louie comienzan a tener menos sentido. ¿Es cierto que esas partes de metal solo estaban ahí para añadir peso? Louie analizó un modelo descontinuado de Beats, ¿cómo los obtuvo? ¿será que sí son originales?
En un artículo de Louie que publicó el pasado miércoles, reconoció que había sido engañado con Beats falsos, por lo que procedió a analizar dos unidades más, concluyendo que la falsedad de los auriculares es casi imposible de detectar, a menos que mires de una forma muy detallada. Pero lo más interesante es que los modelos originales de Beats también incluían las partes metálicas.
Mi propio desarme
Justo al momento de que publicara su nuevo artículo yo había finalizado de desmontar unos auriculares de Beats por mi mismo, debido al temor de que los que había analizado Louie eran falsos. Quería comprobarlo yo mismo. Mi elección fue una unidad de Solo HD que ciertamente se veía legítima. Debido a que este modelo está descontinuado tuve que comprar de un revendedor en Amazon.
Es bastante fácil el desarmar unos auriculares Beats. Existe una infinidad de tutoriales y vídeos acerca de cómo hacerlo y cómo repararlos publicados en la web. Solo necesitas un set de destornilladores pequeños y listo, manos a la obra. Usando el más pequeño de ellos pude remover la mayoría de tornillos y con uno plano apliqué presión para separar algunas de las piezas. Lo más complicado del despiece fue usar un secador de cabello para derretir el pegamento que une algunas de las partes.
Aquí están todas las partes desarmadas de mis Beats by Dre Solo HD (que estoy casi seguro son originales). Se pueden apreciar las partes de metal pesadas (1), las uniones decorativas (2) y los conductores cubiertos de metal (3).
Una vez desarmado, llamé a Michael Liang (alias HiFiGuy528), un aficionado a los Beats que fue el primero en hacer un unboxing de los Solo HD hace años. Él me describió todas las señales y evidencias que podían indicar que estos auriculares eran falsos, y al final esto me daba un poco más de certeza de que los míos eran originales, aunque me aclaró en varias ocasiones que “muchos de los falsos suelen ser muy convincentes y solo un experto o técnico se percata de su falsedad”. Basándome en el segundo análisis de Louie estoy confiado de que estos son reales. Los conductores son iguales, cubiertos en metal, y varias partes son ligeramente magnéticas, lo que me da a entender que están hechas de acero y no de zinc como las falsas.
El debate sobre por qué los Beats son tan fáciles de falsificar es bastante interesante. Pero la pregunta más importante aquí es sí Beats realmente usa esas partes metálicas solo para añadir peso... o por algo más.
¿Realmente necesitan metal unos auriculares?
Después de este repaso a la falsificación de los Beats, Louie hace lo propio con una pareja de auriculares legítimos de la marca. Su conclusión es exactamente la misma. De hecho hasta identifica nuevas piezas de metal en el par de auriculares auténticos. Falsas o reales, las piezas de metal forman el 33% de la masa total de los auriculares y “añaden un poco de peso al producto además de aumentar la percepción de que es un producto de calidad.” Yo mismo he desmontado los míos y he podido confirmar la estructura de metal y plástico que Louie asegura haber encontrado. Las piezas de metal no son un mito. Definitivamente están ahí.
Las piezas de metal.
Sin embargo, tratar de discernir si estas piezas sirven a algún tipo de propósito funcional es algo más difícil. ¿Realmente están ahí solo para añadir peso y mejorar la sensación que ofrecen los auriculares? ¿Es eso posible?
Jude Mansilla es el propietario de la enorme comunidad dedicada al mundo de los auriculares Head-Fi. Mansilla me explicó que estas piezas de metal son un componente conocido habitualmente como Sizer y mencionó algo sorprendente: Cree que tiene sentido que esta pieza esté hecha en metal. “Si piensas en cómo se aplica fuerza a esta parte del auricular, verás que es la parte por donde más fácil es que se doble. Hacer esta misma pieza con plástico es muy complicado.”
Probablemente el mayor partidario de usar metal en los auriculares es Val Kolton, fundador de V-Moda, que además es una especie de anti-Beats. Los auriculares V-Moda prácticamente no contienen plástico, y están construidos siguiendo especificaciones militares de durabilidad. Kolton está muy orgulloso de sus XS, la competencia directa de los Beats Solo. “Son super cómodos, duros, ligeros y duraderos, con un click mecánico que suena como un encendedor de lujo”, explica por e-mail. No está exagerando. El click al que se refiere es realmente delicioso. Tanto Kolton como Mansilla están de acuerdo en que el metal es estructuralmente necesario y que, cuando está bien usado, puede incluso ser un signo de distinción.
Y los Beats ¿Necesitan metal?
Así que el metal es bueno, pero solo si se usa con propiedad. Zanjada esta cuestión, eso nos lleva a la siguiente: ¿Usan los Beats el metal con propiedad? ¿Sirve ese metal a alguna función estructural? Aquí llega la cruz del argumento de Louie. Los sizers de metal están sujetos a una banda de plástico. En otras palabras, cualquier carga que sean capaces de soportar la trasladan a una pieza de plástico cutre que niega cualquier utilidad práctica que pudiera tener.
Algunos pueden asumir que las piezas de metal cumplen alguna función aparte de la de proporcionar una mejor sensación. A primera vista parece una suposición razonable, pero a medida que profundizas desmontando la unidad descubres que las piezas de metal están sujetas mediante anclajes de plástico. En otras palabras, toda la tensión del metal se transmite tal cual al plástico, que encima es más pequeño que las grandes piezas metálicas.
Comencé a examinar mis otros auriculares en busca de las mismas piezas metálicas. Desde un punto de vista de diseño, la analogía más cercana que he podido encontrar de los Beats es la nueva versión de los auriculares Bose con cancelación de ruido que son tan comunes en muchas tiendas de aeropuerto del mundo. Estos auriculares tienen unos sizers de metal tan finos y que se doblan tan fácilmente que al principio creí que eran de plástico. Sin embargo, se trata de un metal muy ligero que va de un auricular a otro a través de la diadema sirviendo de base a toda la estructura.
Este ejemplo explica perfectamente el punto de vista de Louie. Los Beats llevan unos sizers inusitadamente grandes que, a a la postre, no sirven para nada porque están sujetos a una juntura de plástico frágil. En los Bose, el metal es el núcleo sobre el que reposa toda la estructura. Cuando les pregunté a Bose sobre el diseño, declinaron comentar nada sobre los Beats y tan solo señalaron las 30 patentes de diseño de sus auriculares. Ok.
¿Y qué hay de las otras partes de metal, como estas dos pequeñas juntas?
Estas piezas existen para unir dos mitades de la diadema mediante un punto de baja tensión. La mejor prueba de que este componente no necesita ser de metal es la edición especial Solo HD que use para desmontar, que directamente prescinde del metal en esa pieza y utiliza una versión de plástico más barata con acabado mate. Al principio no lo creía, así que le pedí a Michael “HiFiMan528” Liang que les echara un vistazo para estar seguro. Sí, son piezas de plástico. Actualmente, los Solo HD han sido reemplazados por los Solo2S que no usan este componente.
Las pequeñas juntas son de plástico en el modelo de acabado mate.
En este nuevo post, Louie escribe:
Las piezas decorativas de la diadema son solo eso, decorativas. No sirven para sujetar ni retener ninguna de las otras piezas de plástico. Estas piezas cubren el área en la que el material cambia de plástico duro a goma de silicona. Tener un material junto al otro acentúa las diferencias de color entre las diferentes piezas, así que los ingenieros a menudo usan una pieza para separarlas, en este caso la banda de metal, que divide visualmente ambos materiales.
En otras palabras, que son un simple truco de prestidigitación usado en diseño industrial.
El brillo es una consideración estética, y junto al peso forman parte de la experiencia emocional que se supone que deben transmitir los auriculares. Compras estos auriculares no solo porque tienen buen aspecto, sino porque se sienten bien cuando los sujetas en la mano.
¿A donde nos leva todo esto? Los sizers de metal, que son las piezas que han iniciado toda esta investigación podrían servir para añadir resistencia estructural, pero no sujetas a unos simples anclajes de plástico. La única función que cumplen estas piezas de metal es mejorar el aspecto y sensación de los auriculares.
Esto confirma lo que ya sabíamos antes de todo este lío: Los auriculares anteponen la estética a la funcionalidad o la calidad. No hace falta desmontar todo el dispositivo para demostrar que son auriculares muy caros que se rompen más a menudo que sus contrapartidas de otras marcas. Al final, a la gente le gusta el aspecto del plástico pulido, pero ese plástico da sensación de barato, y añadir metal es una solución aunque no sirva a ninguna función concreta. Sin estas piezas de metal, los Beats no parecerían unos auriculares de 200 dólares.
Esa es la parte de ingenio de Dr. Dre, que trata su fabricación como una extensión de su publicidad: todo brillo y peso, pero nada de sustancia.
Foto: John Cooke.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)