Si eres maker, te apasiona la robótica o simplemente aspiras a convertirte en científico chiflado harías bien en visitar este nuevo proyecto de Kickstarter. Se llama Huenit, y es un brazo robot modular con un sorprendente repertorio de trucos debajo de la manga.
El dispositivo consta de un brazo capaz de sostener hasta 750 gramos de peso guiado por un sistema de IA y cámaras que le confieren una visión en tiempo real a 30fps. Además de caras reconoce voz y se le puede programar para que responda a comandos hablados. Si simplemente queremos darle órdenes directas sin tanta fanfarria podemos hacerlo a través de su pantalla táctil. También dispone de conexión Bluetooth y wifi. El sistema del robot es plenamente compatible con Arduino, Raspberry Pi y UART. Podemos programarlo usando Python o Arduino C.
En la punta de su brazo, el Huenit tiene un sistema modular que permite cambiar de “mano” entre diferentes herramientas. Esas herramientas son:
- Una ventosa de vacío capaz de sujetar pequeños objetos, moverlos y rotarlos en un ángulo de hasta 180 grados. Si tenemos en cuenta que la cámara IA diferencia entre distintos objetos, esta ventosa puede usarse para tareas de clasificación o montaje. En el vídeo se le ve apilando monedas en pilas por su valor, pero realmente el límite es la imaginación de su propietario.
- Un cabezal de impresión 3D con auto-leveling y doble ventilador capaz de imprimir en PLA, ABS o TPU gracias a su fusor de 40W. Para hacerlo funcionar basta con poner una cama adecuada cerca del robot. El brazo tiene un alcance máximo de 39cm, pero el área de impresión máxima es de 15x15x20.
- Un cabezal de dibujo en el que podemos instalar un rotulador, lápiz o cualquier otra herramienta de dibujo para que el robot dibuje o escriba por nosotros.
- Un cabezal de grabado que emplea un láser de 2500mW capaz de grabar o cortar MDF, madera de balsa, papel, madera, tela, cuero, aglomerado, o aluminio.
Finalmente, hay un cabezal con varios puertos que permite sujetar otros instrumentos y programar el robot para lo que nosotros queramos. La mejor parte es que el sistema de conexión de diferentes manos es magnético y el robot es capaz de cambiar entre distintas manos por sí solo. En otras palabras. Es capaz de sujetar un objeto, grabarlo con láser y después colocarlo en una pila para grabar el siguiente. Su área de trabajo es de 220 grados a su alrededor.
El Huenit AI Camera & Modular Robot Arm costaba 600 dólares hasta hace nada, pero esa oferta ha volado literalmente porque en unos pocos días el proyecto ha recaudado casi diez veces la cantidad que necesitaba para empezar. Ahora mismo la opción más barata (que incluye el robot y todos sus cabezales) cuesta 800 dólares. [Huenit]