Pero, ¿qué sucede si un pez real se traga al pez robot? Según los investigadores, este diminuto robot está hecho de un poliuretano biocompatible que no dañaría a ningún animal salvaje. Los detalles de la investigación han sido publicados en la revista Nano Letters.

Advertisement

Esta solución experimental es un poco peculiar y no parece muy práctica para probarla a gran escala, pero necesitamos urgentemente formas de reducir el plástico que invade nuestras aguas (y aparentemente todo lo demás). Los científicos incluso encontraron plástico por primera vez dentro de la sangre de algunas personas en una investigación publicada recientemente. El impacto total de todo este plástico en los humanos no está del todo claro, pero un informe de 2020 de la Sociedad Endocrina y la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes describió más de 140 productos químicos que se encuentran en los plásticos habitualmente y que podrían suponer una importante amenaza para la salud mundial.

Una solución aún más efectiva sería que las grandes corporaciones dejasen de producir y usar tanto plástico, puesto que una gran parte de él no se recicla. Incluso los llamados bioplásticos tienen un montón de problemas añadidos. Estos pequeños robots son una solución imaginativa, pero no servirán para paliar esta enorme crisis.