Las ciudades hechas a mano de Flight Simulator son exactamente lo que parecen: ciudades y pueblos diseñados a mano, con edificios y diseños únicos. Esta técnica se utiliza para renderizar las ciudades de los aeropuertos, áreas que el jugador probablemente verá desde el suelo.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Estos son los tres tipos de ciudades que verás en Microsoft Flight Simulator
Captura de pantalla: ObsidianAnt

Las ciudades generadas automáticamente son creadas por el juego usando una serie de edificios y texturas preestablecida para aproximar cómo se vería una ciudad usando datos satelitales. Desde el suelo, se ven bastante bien, incluso si no tienen una correlación real con las ciudades y pueblos que deben representar fuera del diseño general.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado Estos son los tres tipos de ciudades que verás en Microsoft Flight Simulator
Captura de pantalla: ObsidianAnt

Las ciudades construidas con fotogrametría son algo así como las ciudades que ves cuando haces zoom en Google Maps. La fotogrametría utiliza datos fotográficos para obtener información sobre objetos físicos. Se utilizó por primera vez a mediados del siglo XIX para crear mapas topográficos a partir de fotografías. La tecnología ha avanzado bastante, hasta el punto que puedes convertir una imagen satelital plana en un paisaje urbano detallado como este.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Estos son los tres tipos de ciudades que verás en Microsoft Flight Simulator
Captura de pantalla: ObsidianAnt

Se ve increíble desde cierta altura, pero si te acercas demasiado, las cosas se complican un poco. Los edificios y los objetos se extruyen del suelo en lugar de modelarse individualmente, con texturas superpuestas a posteriori. Es extraño.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Estos son los tres tipos de ciudades que verás en Microsoft Flight Simulator
Captura de pantalla: ObsidianAnt

Puedes ver los tres métodos en acción en el excelente e informativo video de ObsidianAnt. Es una mirada sorprendente a cómo uno de los juegos con mayor cantidad de datos utiliza los datos que contiene.