El Parlamento Europeo tiene una preocupación muy concreta respecto a internet: no está de acuerdo con que algunas multinacionales de origen estadounidense, como Google, dominen el mercado. Para contrarrestar la situación, trabajan en una propuesta para nivelar la competencia consistente en separar los motores de búsqueda del resto de servicios comerciales que ofrecen estas compañías.
Aunque el borrador de esta propuesta no menciona de forma explícita a Google, lo cierto es que la medida apunta a la línea de flotación de la compañía, cuya cuota de mercado supera el 90% en algunos de sus servicios. La idea es que otros productos de Google como Gmail, Google+ o Google Now se separen del motor de búsqueda. De esta manera, los usuarios tendrían la opción de elegir estos servicios de otras compañías y así, nivelar la cuota de mercado.
Esta no es la primera vez que el parlamento toma decisiones en contra del motor de búsqueda estadounidense. A mediados de este año, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió una sentencia histórica contra todos los buscadores como Google que, básicamente, los obliga a eliminar información de un usuario si este lo pide expresamente y con una causa lógica.
Aunque el Parlamento no tiene la autoridad para separar la compañía, su propuesta puede convertirse en un movimiento público que presionaría a la Comisión Europea a tomar cartas en el asunto. Google ya perdió una vez frente ellos, y podría volver a hacerlo. Aún es muy pronto para valorar cómo afectaría una normativa comunitaria semejante a los servicios de Google o Microsoft, pero sin duda habría repercusiones, y probablemente no muy positivas. [vía Reuters]
Imagen: AP
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)