Si ayer fue Apple hoy ha sido Google quién ha ofrecido explicaciones frente al torrente de información aparecida en los documentos de WikiLeaks. Los de Mountain View informan que la mayoría de las vulnerabilidades en Chrome y Android han sido identificadas y resueltas.
- Off
- English
Como la mayoría sabréis, los documentos de WikiLeaks mostraban numerosos exploits y malware con los que la CIA podría entrar en sistemas como Android o Chrome. Hace unas horas Google ha querido lanzar un comunicado a través de Recode. Heather Adkins, director de seguridad y privacidad de la compañía, ha sido el encargado de tranquilizar (en parte) a los usuarios:
Estamos seguros de que las actualizaciones de seguridad y las protecciones tanto de Chrome como de Android protegen a los usuarios de muchas de estas supuestas vulnerabilidades. Además, estamos trabajando en el resto de fallos de seguridad para solucionarlo cuanto antes e implementaremos cualquier tipo de protección que sea necesaria.
Unas declaraciones que, al igual que Apple, dejan en el aire cierta inseguridad, ya que ninguna se ha atrevido a confirmar categóricamente que han solucionado todos los problemas. Ambas compañías hablan de “la mayoría” sin especificar el número de exploits que quedan por parchear. Esperamos que ofrezcan plena seguridad lo antes posible. [Recode vía The Verge]