Google asegura que durante 2017 eliminó más de 700.000 aplicaciones maliciosas de Google Play Store, su tienda virtual de apps para Android, además de haber expulsado a más de 100.000 desarrolladores de la plataforma por intentar infectar a los más de 2.000 millones de usuarios Android en el mundo.
La compañía explicó, en un comunicado, que esto ha sido gracias al uso de inteligencia artificial para encontrar aplicaciones maliciosas incluso antes de que hicieran algún daño. De hecho, según Google, pudieron identificar “el 99% de las apps con contenido abusivo o malicioso antes de que fueran instaladas” por algún usuario, aunque no dejan claro si lograron detectarlas antes de que estuvieran disponibles en la tienda de apps.
La cantidad de apps maliciosas encontradas en Google Play Store y eliminadas durante 2017 supera en un 70% a las que Google eliminó en 2016, lo que no solo significa que Google esté haciendo todo lo posible por mantener a Play Store “limpia” de malware, sino que también cada vez llegan más apps maliciosas a la plataforma. Un estudio reciente asegura que casi 400 apps maliciosas llegan a Android cada hora. Play Store, en total, cuenta con más de 2,8 millones de aplicaciones.
Al ser el sistema operativo más utilizado en el mundo, Android no está libre de problemas. Uno de los mayores retos de Google es mantener a raya ese alud de apps con malware que intenta infectar la plataforma cada día, y en algunos casos no es posible evitarlo hasta que es demasiado tarde.
Google asegura que la inteligencia artificial y su sistema Play Protect es la respuesta ante la constante amenaza de malware, y que irá mejorando con el paso del tiempo. Además de las apps maliciosas, Google también eliminó un cuarto de millón de apps que no hacían más que copiar otras. [Android Developers vía Verge]