Con motivo de su vigésimo aniversario, Google está haciendo una gran cantidad de cambios en su servicio de búsqueda. De algunos te darás cuenta rápidamente. Otros son más sutiles. Pero seguramente muchos de ellos te hagan preguntarte: “¿Realmente necesito esto?”
Google realizó un pequeño evento de prensa en San Francisco y no respondió a ninguna pregunta de los periodistas. Solo se dedicó a hablar de estas nuevas características acompañado de una publicación en su blog (con un tono un poco arrogante) sobre lo que nos depararán los próximos 20 años de búsquedas.
Si deseas ahorrarte algo de tiempo, el futuro de la búsqueda según Google, es la IA. O dicho de otra forma, algoritmos de búsqueda más avanzados que tratan de adivinar lo que quieres. Dada la lupa con la que se mira a Google debido a las acusaciones de que sus algoritmos tienen ciertos sesgos políticos, la compañía parece estar adoptando un tono de víctima cada vez que habla de algoritmos. Así lo describe en su post:
Vemos miles de millones de preguntas todos los días, y un 15 por ciento de esas consultas no las hemos visto nunca antes. Viendo esta magnitud, la única forma de proporcionar una búsqueda efectiva es a través de un enfoque algorítmico. Esto nos ayuda no solo a resolver todas las búsquedas que hemos visto ayer, sino que también nos ayuda con las que no podemos anticipar y vendrán mañana.
Los cambios que han anunciado no son tampoco revolucionarios. En primer lugar, cuando visites la página principal de Google en un dispositivo móvil, verás una nueva versión del feed de Google que se introdujo el año pasado en la aplicación de búsqueda. Google llama ahora a esta función “Descubrir” y mostrará contenido y artículos relevantes según lo que Google sabe de ti. Todo forma parte del intento de cambio de imagen de la marca, que ahora pretende llevar a los usuarios de “Viaje” en lugar de solo darles respuestas.
El gigante tecnológico también está intentando volverse más atractivo visualmente y está copiando algunas de las características que seguro que has visto en otros lugares. Encontrarás muchas más tarjetas con información e imágenes. Las “tarjetas de actividad” ahora aparecerán en la parte superior de los resultados de búsqueda y mostrarán tus últimas búsquedas y otras acciones anteriores cuando Google decida que es “útil” mostrar ese contenido. En caso de que no te guste que te recuerden algunas búsquedas, podrás eliminar ciertas tarjetas de tu actividad. Dentro de poco habrá una opción para guardar tus propias búsquedas en “Colecciones” para tenerlas como futura referencia.
Las tarjetas de “Vídeos destacados” también aparecerán en un carrusel. Si tu búsqueda parece estar relacionada con vídeo, Google te mostrará opciones y reproducirá automáticamente ciertos clips. Otro tipo de tarjeta será “temas destacados”, una característica que ofrecerá pestañas adicionales de información sobre un tema común como “perros”. Algunos ejemplos de la información que aparezca serán: “Comprar o adoptar”, “Nombres” y “Cómo entrenar”.
Google también se apunta al juego de “Historias” que Instagram y Snapchat han popularizado. La compañía dice que aunque esta función todavía está en sus etapas iniciales, verás muchas historias de AMP, en las que combinan información, imágenes y vídeos de un mismo tema.
La búsqueda de imágenes está sufriendo un reajuste que resaltará más contenido en texto y tendrá en cuenta la calidad del contenido de la página para colocarla más arriba o abajo en el ranking. Además, Google Images está tratando de integrar también Lens, la herramienta de la compañía que te permite identificar temas con solo sacar una foto en el mundo real.
Google también está cogiendo ideas de LinkedIn para su nueva herramienta de búsqueda de empleo, “Pathways”. Esta herramienta aparentemente fue creada para proporcionar información relevante a los usuarios sobre las habilidades demandadas en su zona y en qué lugares existe formación de ese tipo.
En general, parece que Google está haciendo todo lo posible para que te mantengas en su web el mayor tiempo posible antes de salirte. Puedes leer más sobre algunos de los pequeños cambios que Google está haciendo aquí. [Verge]