Yo era un escéptico de los teléfonos plegables. Entonces cayó en mis manos el Pixel Fold de Google y, de repente, la idea de una pantalla tan enorme no me parece tan mala. Eso sí, ¿es Pixel Fold el terminal que ayudará a llevar las pantallas flexibles al gran público? En una palabra: No. En dos palabras: Todavía no.
Advertisement
Es obvio que Google quiere meter presión a Samsung con este nuevo terminal, pero por cada problema de otros móviles que arregla, tropieza en otro que ya estaba arreglado. Para empezar no es un teléfono para todos. Su precio es el mismo que el del Galaxy Z Fold 4 (1.800 dólares), o sea, carísimo. Para continuar, hay ciertas cosas en el Pixel Fold que no están para nada a la altura de su precio.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
2 / 8
Ficha técnica del Pixel Fold
Ficha técnica del Pixel Fold
Foto: Dan Ackerman / Gizmodo
Advertisement
El Pixel Fold intenta capitalizar las excelentes prestaciones de los Pixel 7 Pro, como sus cámaras o su potencia interna. Al mismo tiempo, Google ha tratado de solucionar algunos de los típicos problemas de durabilidad de este tipo de dispositivos. El problema es que para ello ha terminado haciendo un móvil enorme y con los marcos alrededor de la pantalla más grandes que he visto en los últimos tiempos.
Aunque Google lo llama el teléfono plegable más fino, lo cierto es que se siente un ladrillo importante, con unas dimensiones de 139,7 x 79,5 x 12.1 mm cerrado y un peso de 283 gramos. Si a ello le sumamos la necesidad de ponerle una funda, pues...
Al menos el sistema de cierre es bueno. Una vez cerrado, el terminal queda casi hermético con tan solo una ranura en los bordes. Es un buen detalle para mi, que vivo rodeado de una permanente nube de polvo. La bisagra se siente sólida y premium, pero la cara B de esto es que hacen falta las dos manos para abrirlo. Es un detalle sin importancia, al menos para mi.
A nivel de potencia, el Pixel Fold cuenta con los procesadores más poderosos de la compañía, el Tensor G2 y el coprocesador de seguridad Titan M2. Son los mismos chips que encontramos en las tabletas Pixel Tablet 7 y 7A. Además lleva 12GB de RAM LPDDR5.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
3 / 8
Tamaño de pantalla y funciones
Tamaño de pantalla y funciones
Foto: Dan Ackerman / Gizmodo
Cuando está cerrado, el Pixel Fold confía en una pantalla exterior de 5,8 pulgadas. Es más pequeña que la de la mayor parte de móviles actuales, pero al menos se siente como la de un móvil algo más bajito que un smartphone convencional.
Advertisement
En general, el Pixel Fold se siente todo un gama alta. Lamentablemente esa sensación dura lo que tardas en abrirlo y acceder a su pantalla interna OLED de 7,6 pulgadas. Lo primero que llama la atención son los masivos bordes negros alrededor de la pantalla, suficientes como para hacernos olvidar cualquier sensación premium. El grosor probablemente tenga que ver con su resistencia, pero no es nada estético. El Pixel Fold tiene una resistencia al agua de grado IPX8. En otras palabras, teóricamente puede sobrevivir media hora sumergido a metro y medio de profundidad.
La pantalla se siente de buena calidad (120Hz y 380ppi), pero tiene un ratio de aspecto de 6:5 comparado con el 23.1:9 del Z Fold 4. Lo que aún es más raro es que el terminal nunca queda completamente plano. La muesca vertical en el centro de la pantalla (algo que Samsung se ha esforzado mucho por minimizar) es aquí tan profunda que capta hasta el más mínimo reflejo de luz ambiental, arruinando mucho la experiencia de una pantalla única.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
4 / 8
Las ventajas de tener dos pantallas
Las ventajas de tener dos pantallas
Foto: Dan Ackerman / Gizmodo
Básicamente todo lo que hago con tecnología, lo hago en dos pantallas. Trabajo en dos pantallas y uso dos pantallas en casa. Hasta cuando estoy en el sofá tiendo a usar el televisor mientras uso mi laptop o mi tableta. En este sentido (y al hilo de lo que contaba al comienzo de este post, tener de repente dos pantallas en el móvil es algo que no sabía que necesitaba. Puedo navegar, por ejemplo, mientras mantengo el chat del trabajo abierto. Puedo usar Twitter e Instagram a la vez en el colmo del doomscrolling. Hasta se me olvida un poco la muesca central de la pantalla cuando uso dos apps a la vez porque ya están naturalmente separadas.
Advertisement
Pasar de una app a otra es fácil gracias al menú desplegable que Google ha añadido a Android. Al activarlo, las apps simplemente se ajustan automáticamente al espacio disponible. También se pueden llevar archivos de un lado a otro. No es un sustituto de un portátil en ningún caso, pero sí es mucho más cómodo y versátil de usar que un smartphone con una pantalla convencional.
Google está trabajando en nuevas funciones que aprovechen el factor de forma del Pixel Fold, como un modo intérprete que muestra textos traducidos en la pantalla exterior, o un modo de escritrorio que traerá mejoras a la interfaz de usuario. Todas estas mejoras llegan en agosto.
A primera vista el Pixel Fold parece un Android más, pero no lo es. El móvil tiene varios controles nuevos que se realizan deslizando los dedos (el propio sistema operativo los explica nada más empezar a usarlo). Los controles por gestos están activados por defecto en lugar de los tres botones típicos de Android, y aunque estos pueden restaurarse, tiene más sentido usar los gestos.
Llevo usando móviles Pixel durante años y aún así he notado cierta curva de aprendizaje con el Fold. Ni siquiera he logrado acostumbrarme aún del todo. Hasta el teclado en pantalla requiere de reajustar un poco la memoria muscular.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
5 / 8
Cámaras
Cámaras
Foto: Kyle Barr / Gizmodo
Las cámaras del Pixel 7 Pro superan en calidad a las del iPhone 14 Pro, y el Pixel Fold básicamente hereda el mismo sistema con algunos pequeños cambios. Los colores son vibrantes, y el autoenfoque sigue siendo el mejor que he visto en móviles.
Advertisement
Pero el Fold tiene algo que no tiene el Pixel 7 Pro, y es la posiblidad de usar la bisagra para posar el móvil en superficies o para tomarte selfies con una calidad estupenda. Puede parecer un añadido simple, pero lo cierto es que en muchos casos simples es un efectivo sustituto de un trípode. Las fotos nocturnas siguen siendo excepcionales, y para mi gusto mucho mejores que las del iPhone 14, sobre todo en interiores.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
6 / 8
La potencia y la batería que esperas de un Pixel
La potencia y la batería que esperas de un Pixel
Foto: Dan Ackerman / Gizmodo
Las apps de Benchmarking típicas que usamos en Gizmodo (que incluyen 3DMark y Geekbench) aún no estaban disponibles para el Fold al cierre de este artículo, pero la que sí lo estaba esJetStream2, que mide el rendimiento bajo diferentes cargas web. Comparé el Pixel Fold con el iPhone 14 Pro en Chrome, y la verdad es que no salió muy bien parado (puntuación de 131 frente a 286 del iPhone). Un MacBook Air de 2020 con procesador M1 obtiene 260 puntos en el mismo test.
Advertisement
El Pixel Fold viene con una batería de 4.821mAh que promete más de 24 hoars de autonomía. En mis pruebas comprobé que el terminal llega al 65% de batería tras una jornada laboral de uso intensivo y que para el final del día aún retiene la mitad de su capacidad, por lo que podemos dar lo que dice Google por bueno. Te durará más de un día siempre y cuando no te pongas a ver Netflix 15 horas seguidas. La carga rápida de 300 vatios hace que volver a recuperar carga sea cosa de unos minutos.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
7 / 8
¿Quién debería comprar un Pixel Fold?
¿Quién debería comprar un Pixel Fold?
Is Google's New $1,800 Pixel Phone Worth It? | Gizmodo Review
Subtitles
Off
English
Is Google’s New $1,800 Pixel Phone Worth It? | Gizmodo Review
No puedo recomendar el Pixel Fold como un móvil apto para todos. Debo reconocer que me ha gustado usarlo, que la doble pantalla tiene muchos usos, y que definitivamente lo usaría en mi día a día. El problema es que es muy caro. Por ese precio puedo comprar un Pixel 7 Pro y aún me quedaría para un viaje en el que poner a prueba sus estupendas cámaras.
Advertisement
El Pixel Fold es un buen teléfono, pero está lejos de ser el que popularice los móviles plegables, ni siquiera para entusiastas de los Pixel. Básicamente lo que Google ha hecho es añadir otra pantalla a su Pixel 7 Pro y subir el precio mil dólares. Si ese trato tiene sentido para ti, adelante. Si buscas un plegable a toda costa, yo esperaría a lo próximo que presente Samsung o incluso OnePlus.