Hace unos días, el vicepresidente de Oppo, Brian Shen, tuiteaba un pequeño vídeo mostrando un potente zoom óptico 10x sin pérdida de calidad. Hoy, por fin, la compañía nos ha avanzado algo más sobre esta tecnología y tenemos una buena noticia y una mala.
La buena noticia: diez aumentos sin pérdida de calidad
Comencemos por la buena noticia. El sistema que Oppo ha creado consiste en una hilera de tres cámaras dispuestas en vertical en la parte trasera del teléfono. La principal está equipada con un sensor de 48 megapíxeles (12 si queremos que cada grupo de píxeles capte la máxima luminosidad) y la segunda es un gran angular. La tercera es la clave del zoom. Se trata de un grupo de lentes alineado a lo ancho del móvil en lugar de en el exíguo espacio disponible en el grosor.
Aunque el recorrido de la óptica sea paralelo al plano del teléfono en lugar de perpendicular, el grosor del teléfono no es mayor que el de otros terminales. Entre las tres cámaras que forman este sistema se logra una el equivalente a una óptica de 16-160mm. Es un logro realmente impresionante para tratarse de un teléfono móvil.
Volviendo a la cámara encargada del zoom. En realidad, el sistema de cámara-periscopio es el mismo que Oppo presentó en 2017 con cinco aumentos, solo que esta vez tiene el doble de potencia. Se trata de un zoom híbrido 10x óptico / 20x digital basado en un prisma que refracta la imagen en 90 grados para hacerla pasar a través de un grupo de lentes. Las dos primeras, un sistema llamado D-Cut, se encargan de corregir las aberraciones de la imagen. Las siguientes tres son el zoom propiamente dicho.
Un zoom tan largo precisa de un sistema de estabilización sólido. En este caso se trata de un sistema de estabilización óptica doble. Hay uno en la cámara principal, y otro en la cámara telefoto (ubicado en el prisma, para ser exactos).
La mala noticia: una cámara sin teléfono
La mala noticia a la que nos referíamos al comienzo de este artículo es que el sistema de triple cámara con zoom óptico 10x aún no está disponible en ningún teléfono.
Oppo no ha lanzado ningún terminal dotado de esta espectacular cámara. En su lugar ha modificado varios Oppo R11S y los ha dotado de la triple cámara para que pudiéramos apreciar su potencia ante una maqueta de una ciudad. El resultado lo podéis ver en estas imágenes:
Aunque las muestras están tomadas en condiciones muy ideales, lo cierto es que los resultados del zoom lucen excelentes en 10x y bastante notables en 20x, aunque ahí ya se nota bastante del empastado propio de los recortes de imagen en zoom digital. La estabilización a esos niveles, con todo, es mucho mejor de lo que esperaba.
Es un poco decepcionante que Oppo haya dejado pasar la oportunidad de presentar un móvil con esta cámara en el Mobile World Congress de este año. Sin embargo, y después de pensarlo un rato, también hay que elogiar la voluntad del fabricante chino de esperar pacientemente a que su zoom sea realmente perfecto antes de incorporarlo a un terminal. Nos hubiera encantado poder ver un smartphone Oppo dotado de este espectacular zoom, pero algo me dice que la espera merecerá la pena.