
Desde que Huawei vendió Honor a finales de 2020, se especula si la marca podría dejar atrás el veto estadounidense y sacar nuevos teléfonos con Google Play. La respuesta ha resultado ser sí. La nueva serie Honor 50 traerá preinstalados los servicios de Google, incluida la tienda de aplicaciones de Google Play, y eso los coloca de nuevo en la carrera por conquistar Occidente.
Con un diseño muy similar a la serie Huawei P50, al menos en lo que al módulo de cámara se refiere, la serie Honor 50 estará disponible en tres modelos: Honor 50 y 50 Pro, con procesador Qualcomm Snapdragon 778G, y Honor 50 SE, con procesador MediaTek Dimensity 900. Los tres modelos parten de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, y cuentan con conectividad 5G.
El Honor 50 tiene una pantalla OLED de 6,57 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz. El Honor 50 Pro cuenta con la misma tecnología de panel, pero en un tamaño de 6,72 pulgadas. El Honor 50 SE tiene una pantalla LCD de 6,78 pulgadas, también con una tasa de refresco de 120 Hz.
El Honor 50 y el Honor 50 Pro tienen cuatro cámaras traseras: la principal, de 108 MP, la ultra gran angular, de 8 MP, la macro, de 2 MP, y el sensor de profundidad, de 2 MP. Ambos tienen una cámara para selfies de 32 MP, con la diferencia de que el Honor 50 Pro añade una segunda cámara frontal, de 12 MP y con lente ultra gran angular. El Honor 50 SE tiene tres cámaras traseras: la principal de 108 MP, la ultra gran angular de 8 MP y la macro de 2 MP. Su cámara frontal es de 16 MP.
Apenas se diferencian en la batería (4000 mAh el Honor 50 y el Honor 50 SE, 4300 mAh el Honor 50 Pro), pero el Honor 50 Pro tiene la tecnología de carga más rápida, con una potencia de 100 W (frente a 66 W en los otros dos).

En China, el Honor 50 saldrá a la venta el 25 de junio por un precio de 2699 yuanes (alrededor de 422 dólares) para la configuración base. El Honor 50 Pro estará a la venta a partir de 3699 yuanes (578 dólares) y el Honor 50 SE, el más barato, se podrá comprar por un precio de partida de 2399 yuanes (375 dólares).
Honor ha confirmado que estos modelos estarán disponibles más adelante en España y México, entre otros países. Será la primera vez que unos teléfonos de Honor salgan al mercado con los servicios y aplicaciones de Google desde que Huawei, su antigua empresa matriz, fuera incluida en la lista de entidades de Estados Unidos, obligando a Google a retirarle su licencia de Android. La serie Honor 60 vendrá con Android 11 y la interfaz personalizada Magic UI 4.2.