
Huawei sigue en una situación complicada. No puede preinstalar los servicios de Google en sus dispositivos, así que está obligada a diferenciarse de la competencia para ofrecer un valor añadido fuera de China. Los recién presentados Huawei P40, P40 Pro y P40 Pro+ reducen los marcos a la mínima expresión con un nuevo diseño de pantalla curvada, e introducen una de las configuraciones de cámara más avanzadas que hemos visto en un smartphone.
Todos los modelos incluyen un procesador Kirin 990 con 5G y Android 10 con EMUI 10.1 sin los servicios de Google. El P40 es el modelo más compacto, con tres cámaras traseras y un diseño menos curvo, con marcos más visibles; la pantalla tiene una frecuencia de actualización convencional de 60 Hz para ahorrar batería. El P40 Pro añade un sensor de profundidad al set de cámaras y presenta un diseño llamado “quad curve overflow” porque parece que la pantalla se derrama por los bordes. El P40 Pro+ es similar al Pro, con una cubierta de cerámica y una quinta cámara trasera con una lente tipo periscopio. Tanto el P40 Pro como el P40 Pro+ tienen pantallas de 90 Hz.
En estos dos últimos modelos, la combinación de un panel Flex OLED y un diseño curvado en los laterales permite reducir los bordes a apenas 1,71 mm (pero está por ver la utilidad de una pantalla con tantas curvas, ya sabemos que Samsung optó por reducir los laterales curvados en los nuevos Galaxy S20).
La configuración de cámara del Huawei P40 Pro+ no tiene precedentes sobre el papel. La cámara principal lleva un sensor Sony IMX700 de 1/1,28 pulgadas personalizado con un filtro Hexadeca Bayer RYYB. Esto significa que el sensor une 16 píxeles en 1 en dos pases de 4 en 1. Como es un sensor de 50 MP, los resultados del primer pase serían de 12,5 MP y los del segundo pase, de apenas 3,125 MP (por lo que la segunda ronda está reservada para el modo nocturno).
Hay otro sensor, también bastante grande, que se corresponde con la cámara de cine. Se trata de un Sony IMX650 de 1/1,5 pulgadas y 40 MP con una lente ultra gran angular. Este sensor tiene un filtro RGGB en lugar de RYYB (la cámara RYYB sufría aberraciones cromáticas en vídeo el año pasado).
Y aún faltan tres cámaras más. Dos son zooms: un teleobjetivo convencional de 3x y una cámara tipo periscopio de 10x. Me parece interesante que tenga las dos: una sirve para hacer fotos de retrato y la otra para capturar detalles, pero además ningún teléfono había llegado hasta el hito de los 10 aumentos ópticos. Por último, el tradicional sensor de tiempo de vuelo o sensor de profundidad 3D.
También es nueva la doble cámara frontal con un sensor de 32 MP y un sensor de infrarrojos, que funciona tanto para medir la profundidad y de los selfies y crear efectos bokeh como para desbloquear el teléfono de forma segura.
Huawei P40

- 148,9 x 71,1 x 8,5 mm / 175 gramos
- Pantalla Flex OLED de 6,1 pulgadas
- Resolución de 2340 x 1080 píxeles
- Procesador Kirin 990 con 5G
- 128 GB de memoria UFS 3.0 / 8 GB de memoria RAM
- Cámara SuperSensing de 50 MP 1/1,28" F1,9 con OIS
- Teleobjetivo ultra sensible F3,4 con OIS
- Gran angular de 16 MP
- Zoom óptico 3X / híbrido 10X / digital 50X
- Cámara frontal de 32 MP F2,2
- Sensor de profundidad 3D trasero y frontal
- Vídeo 4k con AIS / 720p a 7680 fps
- Motor de imagen Huawei XD Fusion Engine
- Resistencia al polvo y al agua IP53
- Gestos en el aire / lector de huellas en pantalla
- Batería de 3800 mAh
- Carga rápida 22,5 W
- Dual SIM / Huawei Nano Memory hasta 256 GB
Huawei P40 Pro

- 158,2 x 72,6 x 8,95 mm / 209 gramos
- Pantalla Flex OLED de 6,58 pulgadas
- Resolución de 2640 x 1200 píxeles
- Frecuencia de refresco de 90 Hz
- Procesador Kirin 990 con 5G
- 128/256/512 GB de memoria UFS 3.0, 8 GB de RAM
- Cámara SuperSensing de 50 MP 1/1,28" F1,9 con OIS
- Cámara de cine de 40 MP 1/1,54" F1,8
- Cámara telefoto F3,4 con OIS
- Zoom óptico 5X / híbrido 10X / digital 50X
- Cámara frontal de 32 MP F2,2
- Sensor de profundidad 3D trasero
- Sensor de infrarrojos frontal
- Vídeo 4k con AIS / 720p a 7680 fps
- Motor de imagen Huawei XD Fusion Engine
- Resistencia al polvo y al agua IP68
- Gestos en el aire / lector de huellas en pantalla
- Batería de 4200 mAh
- Carga rápida 40 W / inalámbrica 27 W / inversa 5 W
- Dual SIM / Huawei Nano Memory hasta 256 GB
Huawei P40 Pro+
- 158,2 x 72,6 x 8,95 mm / 226 gramos
- Superficie de cerámica basada en nanotecnología
- Pantalla Flex OLED de 6,58 pulgadas
- Resolución de 2640 x 1200 píxeles
- Frecuencia de refresco de 90 Hz
- Procesador Kirin 990 con 5G
- 512 GB de memoria UFS 3.0 / 8 GB de RAM
- Cámara SuperSensing de 50 MP 1/1,28" F1,9 con OIS
- Cámara de cine de 40 MP 1/1,54" F1,8
- Teleobjetivo de 3X / 8 MP F2,0 con OIS
- Teleobjetivo de 10X tipo periscopio / F1,8 con OIS
- Cámara frontal de 32 MP F2,9
- Sensor de profundidad 3D trasero
- Sensor de infrarrojos frontal
- Vídeo 4k con AIS / 720p a 7680 fps
- Motor de imagen Huawei XD Fusion Engine
- Resistencia al polvo y al agua IP68
- Gestos en el aire / lector de huellas en pantalla
- Batería de 4200 mAh
- Carga rápida 40 W / inalámbrica 27 W / inversa 5 W
- Dual SIM / Huawei Nano Memory hasta 256 GB
- WiFi 6 Plus
Precios y disponibilidad

Precios oficiales de los teléfonos. No ha habido subida de precio, como se rumoreaba:
- Huawei P40 con tres cámaras traseras (falta periscopio y ToF): 800€
- Huawei P40 Pro con cuatro cámaras traseras (falta periscopio): 1000€
- Huawei P40 Pro Premium Edition con cinco cámaras traseras: 1400€
El P40 y el P40 Pro estarán disponibles el 7 de abril. El P40 Pro+ se lanzará en junio de 2020.