Intel y Google creen en la misma idea: que los dispositivos móviles acabarán “viendo en 3D” como nosotros. Ambos llevan tiempo desarrollando sus propias tecnologías de mapeo, Intel RealSense y Project Tango, y ahora han unido esfuerzos para hacer un smartphone que sea capaz de percibir la profundidad.
Acabamos de verlo en funcionamiento durante la conferencia anual para desarrolladores de Intel. El prototipo ha mapeado una habitación rápidamente, midiendo la altura, la anchura y la profundidad a través de sus cámaras. Una “foto” también sería suficiente para renderizar objetos en tres dimensiones, como un jarrón.
¿Qué utilidad tiene? Los desarrolladores dirán...
El terminal que ha presentado Intel es el resultado de integrar su hardware de mapeo 3D (RealSense) con el software de mapeo 3D de Google (Project Tango). Es sólo un prototipo, pero el fin último es implementar esta tecnología tanto en terminales que lleguen al mercado como en el SDK de Android.
Si esto ocurre, serán los desarrolladores los que aportarán funcionalidad al sistema. Podría usarse para gaming, por ejemplo, jugando con la perspectiva del usuario. O para añadir profundidad a la interfaz del sistema, como hacía el fallido Fire Phone de Amazon.
De lo que están convencidos en Intel es que lo próximo en el mundillo son los teléfonos capaces de ver como las personas, con percepción de la profundidad:
«RealSense es la sensibilidad de la computación. Queremos que los dispositivos sean más humanos» Brian Krzanich, CEO de Intel
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)