Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La caída del gigante: Huawei adelanta a Samsung en la venta de smartphones en España

We may earn a commission from links on this page.

Samsung, otrora líder indiscutible en las ventas de smartphones en España, acaba de ser superado por Huawei. Por la mínima, eso sí, apenas 0,1 puntos si nos atenemos a los datos de la consultora Kantar. Una peculiaridad que, como adelantamos al hablar del S8, venía cociéndose desde hace tiempo.

Advertisement

Es la propia Kantar la que lo define como “casi empate” pero llama la atención la caída del fabricante a 18,8 puntos cuando hace un año y medio, en septiembre de 2015, rozaba los 40. Los datos se refieren al periodo de ventas comprendido entre septiembre y noviembre de 2016.

Advertisement
Advertisement

Y sí, Huawei es líder, pero la gráfica también muestra una curvatura descendente que además coincide, curiosamente, con la que ha experimentado Samsung en los últimos meses, desde junio de 2016. La compañía se sitúa con 18,9 puntos versus los 23,4 que tenía en agosto.

Buscar motivos para esa caída es complejo, pero la crisis del Galaxy Note 7, que tanta factura le está pasando a Samsung, y la caída en la confianza de la marca se perfilan como los más importantes. La aparición, en ese mismo periodo, del Mate 9 y de las gamas medias de Huawei pueden ser otra de las razones.

Advertisement

Sube, como la espuma, Apple, con un pico de ventas que se debe probablemente al iPhone 7 (puede observarse uno similar en la misma franja del año anterior) y, de manera más ligera, LG. Apple representa el 13% de la venta de smartphones en España, unos niveles que, según Kantar, no alcanzaba desde 2014 con el iPhone 6.

Advertisement

¿Cuál es el porcentaje de teléfonos inteligentes en los 3 meses anteriores a noviembre de 2016? ¿Y el de Android contra iOS? Los datos de la consultora muestran que el 86,9% de los teléfonos que se venden en el país son smartphones y que Android domina, por mucho, con un 86,5% de cuota de mercado. Ha caído, eso sí, interanualmente (desde el 87,3%) mientras que iOS ha subido del 10,8% al 13%. Windows Phone apenas existe con un 0,5%. [Kantar vía Teknautas]