Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La crisis en la planta nuclear de Chernóbil se intensifica por los incendios forestales

Las fuerzas rusas actualmente están ocupando el sitio radiactivo en Ucrania

By
We may earn a commission from links on this page.
El sillón de un operador cubierto con plástico en una sala de control vacía del tercer reactor en la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, el 20 de abril de 2018.
El sillón de un operador cubierto con plástico en una sala de control vacía del tercer reactor en la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, el 20 de abril de 2018.
Foto: Efrem Lukatsky (AP)

El parlamento de Ucrania dijo en un comunicado el lunes 21 de marzo, que imágenes satelitales habían revelado al menos siete incendios en el área boscosa alrededor de la planta de energía nuclear de Chernóbil. Estos incendios se encuentran dentro de los 10 kilómetros de la propia planta nuclear inactiva, lo que los hace particularmente “peligrosos”, según el comunicado. El parlamento dijo que los bomberos de Ucrania no han podido combatir las llamas debido a la presencia rusa en la región.

Las declaraciones parlamentarias culparon a los bombardeos rusos como una causa probable del inicio y la propagación de los incendios. Las fuerzas rusas se trasladaron a la región alrededor de la planta de energía a principios de marzo y la han ocupado desde entonces, obligando a algunos miembros del personal a hacer su trabajo durante tres semanas a punta de pistola como rehenes y avivando los temores de que se descuiden importantes protocolos de seguridad. El miércoles 23 de marzo, el gobierno ucraniano dijo que las fuerzas rusas habían destruido un laboratorio en el sitio dedicado a monitorear los desechos radiactivos.

Desafortunadamente, los incendios forestales en Chernóbil no son algo nuevo. La región se incendió por última vez hace dos años, cuando las temperaturas cálidas y secas ayudaron a que se propagara un incendio provocado por un pirómano. Los bomberos tardaron más de una semana en apagar las llamas de abril de 2020. Estos incendios formaron parte de una ola de llamas que barrieron Eurasia, incluyendo partes de Siberia, en medio de altas temperaturas durante esa primavera.

Advertisement

Otras imágenes tomadas por la NASA y revisadas por expertos que hablaron con el Washington Post, confirmaron al menos tres incendios en el área. Timothy Mousseau, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Carolina del Sur, Estados Unidos, dijo al Post que parecía que al menos un gran incendio había estado ardiendo durante varios días, probablemente alimentado por “materia orgánica muerta” de incendios anteriores. El fuego, dijo Mousseau, parecía estar apagándose.

Después de la fusión nuclear mortal en la planta en 1986, cientos de miles de personas que vivían en la región huyeron o fueron reasentadas, y el gobierno creó una zona de exclusión de mas de 2,600 kilómetros cuadrados alrededor de la planta. Si bien partes de la zona de exclusión se han abierto a los turistas y se están realizando investigaciones dentro del área, esta permanece restringida en gran medida para proteger la salud pública y evitar la propagación de materiales contaminados. La naturaleza ha regresado rápidamente a la zona de exclusión, con mucha materia orgánica, incluyendo árboles muertos, disponible como forraje para incendios forestales.

Cualquier gran perturbación en esta zona de exclusión puede significar cambios preocupantes en los niveles de radiación. Durante los incendios de 2020, los niveles de radiación en la zona de exclusión se midieron en 16 veces mas alta de lo normal y cinco veces más que los niveles máximos permitidos por los estándares del gobierno de Ucrania. Un estudio de 2016 encontró que los incendios de 2015 enviaron partículas de radiación, aunque en niveles muy bajos, desde Chernóbil a través de las fronteras nacionales hacia Europa del Este.

Los incendios y los combates también pueden amenazar la gestión segura de los desechos nucleares en el sitio. Los incendios de 2020 se produjeron a menos de 37 metros de una instalación de almacenamiento de desechos. Los expertos también han expresado su preocupación de que el combustible sin protección en la parte inferior del reactor inactivo podría alterarse si aumenta el combate en el área o si los niveles de radiación no se controlan adecuadamente.

Advertisement

“No hay datos sobre el estado actual de la contaminación por radiación del entorno de la zona de exclusión, lo que hace que sea imposible responder adecuadamente a las amenazas”, dijo Energoatom, la compañía nuclear de Ucrania, en un comunicado el 21 de marzo, agregando que los incendios forestales en primavera y verano representaban una amenaza particular. “Los niveles de radiación en la zona de exclusión y más allá, incluidos no solo Ucrania, sino también otros países, podrían empeorar significativamente”.