Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La GoPro Hero8 es aburrida, y eso es lo que hace que sea tan genial

By
We may earn a commission from links on this page.

Ninguna de las mejoras individuales que trae la nueva cámara insignia de GoPro te sorprenderá. No existe una “nueva función rompedora” que la diferencie de las cámaras de la competencia o de la Hero7 Black del año pasado. Ni siquiera tiene una pantalla para selfies incorporada (aunque puedes comprar una pantalla adicional). Y, sin embargo, no se sabe como, la Hero8 Black es la GoPro que llevo años esperando.

Todo lo que sabías sobre las GoPro se mantiene en la Hero8 Black. Es a prueba de agua (hasta 10 metros), tiene reducción de ruido, puede grabar hasta 4K, trae GPS, un modo nocturno, puede grabar en slow-motion y puede hacer streaming de vídeo. Todas estas cosas han sido incluidas también en esta última versión y a penas ha tenido grandes cosas nuevas. Pero en conjunto, la Hero8 Black es la mejor cámara de acción que he probado hasta la fecha, y la suma de algunas funciones de usabilidad hace que sea una opción muy viable para cualquiera que busque una cámara que pueda llevarse a cualquier parte, pero que sea duradera y cuente con más funciones que su smartphone.

Pasé poco más de un mes probando la Hero8 Black en todos los escenarios que se me ocurrieron. Grabé carreras en bicicleta, concentraciones por el cambio climático e incluso paseos con mi perro.

Advertisement

El mayor cambio de diseño de la Hero8 Black es algo sutil pero muy importante: ya no necesitarás la carcasa de plástico para unir tu GoPro a cualquier soporte. En cambio, la Hero8 tiene dos pestañas incorporadas plegables en la parte inferior de la cámara que se mantienen firmes en su sitio gracias a un par de imanes incrustados.

Advertisement

Otra cosa buena que tiene esto es que ahora tendrás menos accesorios que echar a la mochila antes de salir por la puerta. Tampoco existe la posibilidad de que te olvides de traer el marco de plástico que era necesario en las versiones anteriores para unir la cámara a las monturas que quisieras usar. La gran desventaja de este sistema es que, si de alguna manera logras romper una de esas pestañas, será más difícil reemplazarlas. Están unidas mediante tornillos a la parte inferior de la Hero8, y ya no podrás hacerte con una copia barata de Amazon como habrías hecho con los modelos de Hero más antiguos. Afortunadamente, estas pestañas son fuertes y parece que tendrás que esforzarte mucho para romperlas.

Para poder colocar ambas pestañas integradas en la parte inferior de la cámara, GoPro tuvo que reubicar la batería, la ranura para tarjetas SD y el puerto USB-C en un lateral del dispositivo. Afortunadamente, eso también tiene la ventaja extra de que ahora puedes cambiar la batería o la tarjeta SD sin tener que quitar primero la cámara del soporte. Son estos pequeños cambios los que hacen que la Hero8 sea tan fácil de usar.

Advertisement

Para reubicar la batería y la tarjeta SD fue necesario crear una nueva pestaña que sellase las entrañas de la Hero8. La pestaña hace su trabajo manteniendo hermético el agujero y se cierra con un satisfactorio clic que te indica que lo has cerrado correctamente. Pero puede salir fácilmente disparada cuando la abres, poniendo en riesgo la integridad de lo que hay dentro.

Otra gran mejora externa de la cámara es que ahora ha incorporado un cristal mucho más fuerte sobre la lente. GoPro afirma que es dos veces más resistente que la versión de sus cámaras anteriores (un Gorilla Glass de 2 mm de grosor en comparación con uno de 1,3 mm). Y aunque no probé su durabilidad de ninguna manera especial, hay que decir que el cristal de la lente (y el resto de la cámara) sobrevivió a más de media docena de caídas. Si te preocupan las grietas y los rasguños, GoPro ahora vende un kit por $20 que incluye cubiertas protectoras para la lente y la pantalla.

Advertisement
La Hero8 Black a la izquierda y la Hero7 Black a la derecha. Esta nueva versión de GoPro es mucho más compacta que la anterior al no necesitar la montura de plástico. Foto: Andrew Couts (Gizmodo)
La Hero8 Black a la izquierda y la Hero7 Black a la derecha. Esta nueva versión de GoPro es mucho más compacta que la anterior al no necesitar la montura de plástico. Foto: Andrew Couts (Gizmodo)

Pero, ¿a quién le importa la dureza del cristal, las pestañas o las bisagras? Vamos a lo importante. Lo mejor de la Hero8 Black es su función de estabilización mejorada, bautizada como HyperSmooth 2.0. GoPro introdujo la estabilización de imagen hace años, pero le dio un gran impulso a esta función con la introducción de HyperSmooth en la Hero7 Black. Esta nueva versión no es muy diferente de la anterior, pero las imágenes con HyperSmooth 2.0 se ven realmente impresionantes.

Advertisement

Además de crear una imagen más suave, el HyperSmooth 2.0 también tiene la ventaja de funcionar con todos los frame rates y resoluciones, algo que no podía hacer la Hero7 Black. No es algo con lo que tuviese problemas a menudo, pero me molestaba toparme con esta limitación. Después de probarlo junto con el nuevo modo “Acción” (hablaremos sobre esto más adelante) yendo con mi bicicleta por el monte, me quedé alucinado con el resultado.

Además de la estabilización HyperSmooth estándar, la Hero8 Black también tiene una opción aun más potente que promete una mayor estabilización, pero que tiene algunas pegas. Para poder realizar esa estabilización, la imagen sufre un recorte notablemente mayor, y eso no me gustó nada. Creo sinceramente que con el modo predeterminado de HyperSmooth es más que suficiente.

Advertisement

La otra gran función que ha mejorado en la Hero8 Black es el TimeWarp 2.0, que te permite pasar a velocidad normal durante un breve periodo de tiempo al hacer un timelapse. Es una función ingeniosa que todavía necesita algunos ajustes de usabilidad. Para realizar una grabación en tiempo real, debes presionar un botón en la pantalla táctil, lo cual es extremadamente difícil de hacer con precisión si estás grabando un vídeo selfie. Con suerte, GoPro decidirá mover esta funcionalidad al botón lateral, lo que facilitará enormemente la tarea. 

Para simplificarlo todo para aquellos de vosotros que, como yo, odian trastear con la configuración de la cámara, GoPro agregó cuatro nuevos ajustes preestablecidos: Estándar, Acción, Cine y Slo-Mo. Ahora también ofrece cuatro perspectivas diferentes, desde SuperView (ultra-wide) hasta Narrow, que es descrito por GoPro como la típica lente de un smartphone.

Advertisement

Los ajustes preestablecidos que trae la cámara hacen uso de las diferentes lentes, así como de otras opciones, como la resolución o la velocidad de fotogramas, que le dan un aspecto distintivo a cada vídeo. El modo Cine, por ejemplo, graba en 4K a 30 fps con la lente gran angular, mostrando un campo de visión más amplio sin la distorsión del gran angular. Cada uno de esos ajustes preestablecidos es editable, por lo que si no te gusta algo, puedes cambiarlo y mantener el resto tal como está. También puede crear tus propios ajustes personalizados, que se agregarán a la lista de acceso rápido, así como personalizar los controles en pantalla para activar o desactivar rápidamente funcionalidades como el slow-mo o el HyperSmooth. Por poco entretenido que suene esto, es realmente útil.

Advertisement

Las lentes y los ajustes preestablecidos consiguen algunos resultados espectaculares, pero a veces son un poco... demasiado. Tengo la sensación de que la mayoría de las personas considerarán que SuperView es un ángulo demasiado amplio para la mayoría de sus vídeos, ya que distorsiona mucho la imagen. Pero descubrí que el modo Acción, que utiliza SuperView como vista predeterminada, es el más satisfactorio en general.

Dos de las mejoras más notables de la GoPro este año no estarán en la propia cámara cuando salga a la venta el 20 de octubre. La primera es su nueva y mejorada aplicación GoPro, que es gratuita y podrás usar para manejar tu cámara por control remoto, editar tus vídeos y organizar tu material, entre otras muchas cosas. La mejora más importante aquí es la nueva función para nivelar el horizonte, que te permite ajustar la orientación de tu vídeo en caso de que se te haya ido un poco el tiro. La aplicación puede ser extremadamente útil en muchas situaciones, pero a menudo descubrí que era más fácil usar los controles de la pantalla táctil de la Hero8 en vez de toquetear la aplicación, que tiende a desconectarse de la cámara más frecuentemente de lo que me gustaría.

Advertisement

La segunda mejora importante son los tres “mods” que ha lanzado GoPro, unos complementos que puedes comprar por unos $50 u $80 cuando salgan en diciembre. Entre ellos está el Display Mod (una pantalla selfie muy similar a la que puedes ver en la Osmo Action de DJI), el Media Mod (un micrófono de cañón de 3,5 mm y un puerto HDMI, que no viene integrado en la cámara en sí), y el Light Mod (una pequeña luz). No pude probar ninguno de ellos, pero a menos que estés buscando grabar vlogs a nivel profesional o algo así, probable puedas vivir sin ellos.

La Hero8 Black parece por fin la forma final de la GoPro. La han refinado, ajustado y pulido hasta el punto de que es difícil ver lo que les queda por mejorar durante los próximos años. Es difícil emocionarse mucho con estas actualizaciones menores, pero en el caso de la Hero8 Black, lo aburrido es bueno: te permite concentrarte en divertirte capturando tus inmersiones en el mar, tus saltos por acantilados o tus paseos en bicicleta sin tener que pensar mucho en el equipo que llevas. Y hacer que tu cámara se pierda dentro de la propia acción es lo que tiene que conseguir una cámara así.

Advertisement

En resumen

  • Si ya tienes la Hero7 Black, guarda tu dinero, esta versión es mejor, pero probablemente no merezca la pena el cambio.
  • La idea de quitar el puerto HDMI (que ahora se encuentra en el Media mod) del cuerpo de la cámara será algo que moleste a algunas personas, pero para los usuarios ocasionales, no será una gran pérdida.
  • En GoPro están muy orgullosos de su nueva aplicación, y deberían estarlo, es mucho mejor que el ecosistema de aplicaciones que había antes. Me pareció algo incómodo pero útil.
  • La Hero8 me pareció tan fácil de usar que estará en mi lista de regalos para estas navidades.