Hace unas pocas semanas, DJI nos sorprendía con la Osmo Action, su nueva cámara con la que pretende desbancar a GoPro y al resto de cámaras de acción ¿Será lo suficientemente buena como para conseguirlo?
No es extraño que DJI se haya aventurado en el mundo de las cámaras de acción. Lleva años haciendo cámaras para sus drones y gimballs y el resultado siempre ha sido sobresaliente. Sobre el papel, la cámara tiene lo que muchas otras: Graba a 4K, es resistente al agua, se puede controlar con la voz, tiene un sinfín de modos de disparo (Hyperlapse, SlowMotion, Timelapse...). Pero la joya de la corona de este producto está en su estabilización.
Es lo que en DJI han bautizado como ‘Rocksteady’ y el resultado se nota a simple vista. Es una función muy parecida al ‘HyperSmooth’ que presentó GoPro con su Hero7 Black. Habiendo visto lo que DJI ha sido capaz de hacer con su Osmo Pocket o sus drones no debería sorprendernos, y sin embargo lo consigue.
La Osmo Action es capaz de grabar a 4K hasta 60fps y ofrece además grabación HDR a 30fps , cosa que no ofrece la Hero7 Black. El HDR tampoco hace maravillas, pero la imagen que devuelve siempre la cámara es nítida y los colores brillantes. En condiciones de poca luz, la Osmo Action no destaca especialmente, pero es algo común al resto de cámaras de este tipo.
Otra cosa que incorpora esta cámara que no tiene la GoPro es una pequeña pantalla de 1,4 pulgadas en el frontal de la Osmo Action. Da dos toques rápidos con dos dedos sobre la pantalla trasera y la imagen cambiará para mostrarte la pantalla frontal y así comprobar si tienes bien encuadrada la imagen. Resulta infinitamente más cómodo que tener que conectar tu móvil a la cámara para ver lo que estás grabando. El inconveniente es que el ratio de esta pantalla es cuadrado, así que tendrás que elegir entre recortar parte de la imagen o ver todo el encuadre pero a menor tamaño.
Una de las cosas más molestas que tiene la cámara es que cuando grabamos a una gran resolución, hay un ligero lag entre la acción y lo que se ve en la pantalla. Eso significa que lo que estás viendo en la pantalla tiene un pequeño desfase con lo que está sucediendo. Esperemos que sea algo que DJI pueda solucionar más adelante con alguna actualización de software.
En uno de los laterales tiene un espacio para un puerto USB-C y para una tarjeta MicroSD. No tiene salida HDMI, en caso de que te lo estés preguntando. Abrir el compartimento es sencillo, pero tratar de sacar la tarjeta de ahí es otro cantar, resulta bastante frustrante a veces. Otro detalle curioso y que algunos agradecerán es que se pueden usar filtros ND gracias al mecanismo de rosca de la cámara.
El software de la cámara es muy intuitivo, y recuerda mucho también al de la GoPro. Lo mejor es que puedes configurar tus modos de disparo favoritos, guardarlos y acceder a ellos con el botón de ‘Quick Switch’ del lateral de la cámara, además de quitar todo lo que no te interese. La opción de ‘Dewarp’ sirve para compensar el efecto de ojo de pez de la cámara, y te ahorrará algo de tiempo en postproducción. También llama la atención lo poco que tarda en encenderse y ponerse a grabar, solo tienes que darle al botón rojo y a correr.
No esperes maravillas de la batería. Si de algo pecan las compactas cámaras de acción es de su escasa batería. Aun así, la Osmo Action puede grabar alrededor de 50 minutos de material en 4K, y si bajas la calidad, aumentará el tiempo de grabación exponencialmente. Puedes hacerte con una por $350 (375€).
¡Cuidado GoPro! Parece que por fin ha aparecido un rival digno.
En resumen
- La pequeña pantalla que hay en la parte frontal es un extra estupendo. Ahorra mucho tiempo en los encuadres si quieres grabarte a ti mismo.
- El software es rápido e intuitivo, recuerda mucho al de GoPro. La personalización de los modos de disparo y de acceso rápido es de lo mejor que tiene la cámara.
- La estabilización de la cámara funciona a la perfección, pero cuidado, recorta parte del plano para hacerlo.
- Las diferencias entre la GoPro y la Osmo Action son muy sutiles y no hay grandes razones de peso para decantarse por una u otra.
Para ver más vídeos espectaculares síguenos en nuestro canal de YouTube