Si tenías pensado comprar la nueva moto eléctrica de Harley Davidson, mucho me temo que tendrás que esperar. El prototipo no llegará a las tiendas hasta dentro de dos, o quizá tres años. La culpa de ese retraso la tienen las baterías actuales.
Ese jarro de agua fría es el que acaba de soltar el nuevo jefe de la compañía, Matt Levatich, en una entrevista al Wall Street Journal. Levatich ha explicado que la Harley LiveWire tendrá que esperar a que la tecnología de baterías pueda ofrecer una autonomía digna. El prototipo actual necesita recargar al cabo de solo 85 kilómetros. Harley quiere mejorar esa cifra antes de poner nada a la venta.
Por otra parte, las actuales baterías son muy caras. Los primeros sondeos efectuados por la compañía indican que la LiveWire podría venderse bien en un precio en torno a los 20.000 dólares, pero Harley no ha logrado todavía recortar el coste lo suficiente como para que sea rentable venderla a ese precio.
Los que sí lo están consiguiendo son pequeñas empresas como Zero o Polaris, que comercializarán sus motos eléctricas este mismo año. Otros grandes de las dos ruedas como Honda y BMW también están ya entrando en este mercado. Si Harley tarda mucho, es posible que ya no le quede hueco cuando decida hacer su apuesta. Además, en el segmento eléctrico no cuenta con el componente nostálgico del que disfruta en sus modelos tradicionales de gasolina. [Project Livewire vía WSJ]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)