Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La última solución surrealista contra los tiroteos en las escuelas de Estados Unidos: drones armados con táser

La idea proviene de una compañía llamada Axon y ya ha provocado las protestas de varias asociaciones.

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La última solución surrealista contra los tiroteos en las escuelas de Estados Unidos: drones armados con táser
Imagen: Axon

Axon es un fabricante de productos para la policía como tásers o cámaras. Su última está relacionada con estas tres cosas. Se trata de un dron equipado con un táser ideado para neutralizar a posibles tiradores armados en el ámbito escolar. Si la idea te parece distópica no eres el único.

Axon anunció el proyecto en un reciente comunicado de prensa denominándolo “dron operado a distancia y equipado con táser no letal”. La propuesta, obviamente, ha nacido al calor de la terrorífica masacre perpetrada en la escuela de primaria de Uvalde, en Texas, en la que murieron 19 niños.

Advertisement

“Los drones no letales pueden instalarse en escuelas y otros lugares públicos y jugar el mismo papel que los extintores o los surtidores anti-incendio: prevenir un evento catastrófico o al menos mitigar sus peores consecuencias”, explicaba Rick Smith, fundador y CEO de Axon. En un post separado, Smith desgrana las que él cree que deben ser las tres leyes de la robótica para robots no letales:

  • Los robots deben ser controlados por humanos que serán los responsables últimos de cualquier actuación del robot.
  • Los drones deben ser usados solo para salvar vidas, no para causar daño o matar.
  • Las agencias deben someter a estos drones a un estricto control y transparencia en su aplicación.

El propio CEO reconoce que la idea es solo un proyecto, y que la compañía consultará a todos los agentes de la sociedad implicados antes de llevar ningún dron al mercado. De hecho, y salvo por los render tentativos que acompañan a este artículo, aún no hay un producto desarrollado. Axon, sin embargo, asegura que puede desarrollar un dron capaz de abatir a un tirador en 60 segundos.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado La última solución surrealista contra los tiroteos en las escuelas de Estados Unidos: drones armados con táser
Imagen: Axon

Por supuesto, la idea no ha sido muy bien recibida por las asociaciones que velan por los derechos civiles. “Los Drones no deben portar armas. Punto”, afirmaba a Gizmodo Carl Takei, abogado del UCLA especializado en asuntos policiales. “Los drones armados con tásers solo servirían para que la policía pueda cometer acciones violentas con mayor facilidad, y esto incluye protestas o las acciones represivas contra colectivos que a menudo sufren la brutalidad policial en toda su fuerza.”

Advertisement

No ayuda para nada el hecho de, pese a que lo que dice el CEO de Axon, los tásers distan mucho de ser completamente no letales. Un reciente estudio reveló que estas armas incapacitantes han provocado más de 500 muertes en Estados Unidos desde 2010. La iniciativa ha provocado quejas formales hasta dentro de la compañía. La mesa encargada de ética e IA dentro de Axon lanzó un comunicado en el que expresó su preocupación por el proyecto pocas horas después de hacerse público.

Por supuesto, el debate de fondo es el de siempre. La solución a los tiroteos en las escuelas de Estados Unidos no es dar armas a los profesores, o a los alumnos, o a los drones, es limitar el acceso a las mismas. Pero todo indica que esa es una idea que ahora mismo el gobierno de Estados Unidos ni se plantea. [Axon]