Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las criaturas marinas que ha capturado un pescador ruso son tan espeluznantes que no podrás olvidarlas

We may earn a commission from links on this page.

Hace justamente un año, hablábamos de las capturas que el submarinista y pescador ruso, Roman Fedortsov, había tomado en las aguas profundas de Rusia. Si en el 2016 las instantáneas eran espeluznantes, las de este año te acompañarán durante toda la navidad.

El hombre es un pescador con sede en la ciudad portuaria de Murmansk (Rusia), que domina el mar de Barents, un área relativamente poco profunda que desemboca en el océano Ártico. Pescando a lo largo de la región costera, Fedortsov se ha hecho “famoso” en las redes sociales por compartir imágenes de las criaturas de los fondos marinos que deambulan por sus redes.

Advertisement

Lo cierto es que no son lo que se dice “normales”. Roman ha explicado que las criaturas viven en lo que se conoce como “zona crepuscular” del océano, también conocida como mesopelágica, que se extiende desde una profundidad de 200 a 1.000 metros debajo de la superficie.

Advertisement
Advertisement

Luego, debajo de la mesopelágica, está la zona batial, que se extiende desde los 1.000 hasta 4.000 metros de profundidad, en cuyo punto ya no hay rastro de luz solar. Esto ofrece una pista del color oscuro de la mayoría de las criaturas, y dado que el negro absorbe todas las longitudes de onda de la luz sin ningún reflejo, son efectivamente invisibles en su hábitat natural.

Dicho esto, las imágenes, al igual que el año pasado, ofrecen una oportunidad única de apreciar y aprender más sobre la vida en la Tierra. Sin más, les dejamos con esta increíble colección de instantáneas que les acompañarán durante todas las fiestas. Feliz navidad a todos:

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement